“Xóchitl Gálvez: Gobierno Federal Prefiere ‘Abrazos a la Delincuencia y Balazos a los Ciudadanos'”
diciembre 11, 2023“La precandidata presidencial critica la estrategia de seguridad del Gobierno y señala violaciones sistemáticas a los derechos humanos en México”
En medio de la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez, representante de una coalición entre el PAN, PRI, y PRD, arremetió contra el Gobierno federal, afirmando que la administración actual prefiere abrazar a la delincuencia y enfrentar a los ciudadanos con balazos.
Gálvez Ruiz destacó que, a su parecer, el país no tiene motivos para celebrar, ya que millones de mexicanos sufren violaciones sistemáticas de sus derechos fundamentales. Señaló que el actual sexenio ha sido el más violento de la historia, con más de 160,000 asesinatos y 47,000 desapariciones en los últimos cinco años.
La precandidata criticó la falta de protección y justicia por parte del Gobierno, mencionando específicamente el caso de campesinos asesinados en Texcaltitlán, Estado de México, que eran extorsionados por presuntos miembros de la organización criminal “La Familia Michoacana”. Gálvez lamentó la falta de intervención gubernamental para salvaguardar la seguridad y los derechos de los afectados.
Haciendo referencia a un reciente enfrentamiento entre civiles y presuntos criminales en Texcapilla, Gálvez exhortó a los ciudadanos a no permitir que la violencia se normalice, criticando la postura del Gobierno de “dar abrazos y no balazos”. Instó a la aplicación de la fuerza del Estado contra los delincuentes y pidió un alto a la impunidad.
La estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocida por el lema “Abrazos, no balazos”, ha sido objeto de críticas y debates en México, y Gálvez aprovechó la ocasión para cuestionar su efectividad y urgir un cambio en la aproximación del Gobierno a la seguridad y la justicia.
El conflicto entre el Gobierno federal y la oposición en temas de seguridad y derechos humanos se intensifica, y la postura de Xóchitl Gálvez refleja la creciente polarización en torno a estos temas en la escena política mexicana.


