Washington y Tel Aviv unen fuerzas ante la amenaza iraní

Washington y Tel Aviv unen fuerzas ante la amenaza iraní

octubre 2, 2024 Desactivado Por admin

Tras el bombardeo con misiles, Estados Unidos respalda las represalias militares de Israel contra Irán.

Washington ha intensificado su coordinación con Tel Aviv en respuesta a un ataque con misiles lanzado por Irán, que impactó en Tel Aviv y otras bases aéreas israelíes. El consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, confirmó en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que se están elaborando medidas de represalia y que habrá “consecuencias severas” por el ataque iraní, calificado de “ineficaz” y un “fracaso” por parte de la administración estadounidense.

A raíz del bombardeo, que dejó como saldo una víctima fatal —un joven palestino de Jericó—, el presidente Biden aseguró que tanto Estados Unidos como Israel estaban preparados para un ataque de esta magnitud y que, en su opinión, el mismo no tuvo éxito, lo que subraya la capacidad militar de ambos países.

Durante el ataque, Estados Unidos proporcionó información crucial a Israel sobre la trayectoria de los misiles y utilizó sus destructores para interceptar algunos de ellos. La experiencia adquirida por la Armada de EE.UU. en operaciones de defensa en el Mar Rojo ha sido determinante en este contexto. Las capacidades de defensa aérea de Israel, como la Cúpula de Hierro, han jugado un papel esencial en la protección de sus instalaciones clave.

Los objetivos del ataque iraní incluían la sede del Mossad y bases aéreas en el centro y sur de Israel. Sin embargo, las fuerzas israelíes en el norte, cercanas a la frontera con Líbano, no se vieron afectadas. Analistas señalan que esto podría tener implicaciones en la operación militar israelí contra Hezbolá, un aliado de Irán.

En medio de la tensión, se teme que Israel pueda llevar a cabo ataques más agresivos, incluyendo posibles objetivos en el programa nuclear de Irán o incluso contra líderes iraníes, como el ayatolá Jamenei, cuya ubicación ha sido incierta desde el reciente asesinato de un líder de Hezbolá. Con la situación en el Oriente Medio cada vez más tensa, la comunidad internacional observa con atención las acciones de ambos países.

 

EA1105. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 21/07/2024.- Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos Joe Biden dando un mensaje desde la Oficina Oval desde la Casa Blanca, el 14 de julio de 2024, en Washington (EE. UU). El presidente estadounidense, Joe Biden, decidió este domingo abandonar la carrera a la reelección, por el interés de su partido y del país, informó a través de una carta. “Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, apuntó el mandatario de 81 años. EFE/ Erin Schaff / Pool