Violencia: Ejército de Ecuador dice que grupos terroristas son objetivo militar
enero 10, 2024Violencia: Ejército de Ecuador dice que grupos terroristas son objetivo militar
El Gobierno de Daniel Noboa y las fuerzas federales libran batallas contra el crimen organizado
El jefe de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela, dijo que los grupos terroristas que acentuaron la ola de violencia en ese país son objetivos militares.
Ayer, al menos ocho personas murieron y otras dos resultaron heridas en varios ataques registrados en Guayaquil.
“El señor Presidente de la República, Daniel Noboa, a través del decreto Ejecutivo 111, nos estableció una misión muy clara: a partir de este momento, todo grupo terrorista identificado en el mencionado decreto se ha convertido en un objetivo militar”.
Además, delincuentes tomaron durante horas un canal de televisión. “¡No disparen!”, suplicaron los trabajadores.
La Policía confirmó que 13 hombres fueron detenidos. Traían armas y granadas.
Ecuador se encuentra en estado de excepción, régimen jurídico que permite suspender o limitar derechos si el país está en medio de un conflicto internacional o interno.
Ecuador declara que vive un “conflicto armado interno”
La arremetida de la violencia vinculada al narco en Ecuador, que incluyó hombres armados irrumpiendo en directo en un canal de televisión, deja al menos ocho muertos, mientras el país ha declarado el “conflicto armado interno” y los militares han sido enviados a patrullar las calles.
Hubo “ocho personas fallecidas” en ataques en el puerto de Guayaquil, dijo en rueda de prensa un jefe policial local. La Policía también indicó en la red social X que dos agentes fueron “asesinados vilmente por delincuentes armados” en la población de Nobol.
El presidente Daniel Noboa anunció más temprano que firmó un decreto ejecutivo declarando “conflicto armado interno”, en medio del estado de excepción por 60 días que había dictado el lunes, cuando se inició el secuestro de policías, ataques a la prensa y motines carcelarios.
El mandatario, de 36 años, ordenó además a las Fuerzas Armadas “ejecutar operaciones militares (…) para neutralizar” a una veintena de grupos criminales a los que tildó de “organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”.
El nuevo decreto se conoció luego de que hombres armados y encapuchados entraron al canal TC Televisión en Guayaquil cuando periodistas transmitían en vivo un noticiero, lo que provocó una dramática situación que se extendió al menos por 30 minutos hasta que intervino la Policía.
“No disparen, por favor, no disparen”, gritaba una mujer en medio de las detonaciones.
Un periodista de TC envió mensajes por WhatsApp a un colega reportero indicando: “Por favor. Entraron a matarnos. Dios permita que esto no ocurra. Están al aire los delincuentes”. La Policía puso fin a la toma del canal y detuvo a 13 personas.