“Victoria para México: Corte de Apelaciones de EE. UU. A favor en Demanda por Tráfico de Armas”
enero 23, 2024“La Corte de Apelaciones dicta sentencia a favor de México, reavivando la lucha contra el tráfico de armas desde Estados Unidos”
En un paso significativo para México, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos emitió una sentencia favorable en la demanda presentada por México contra empresas fabricantes de armas. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, celebró la noticia y destacó que este dictamen reabre la posibilidad de abordar el problema del tráfico de armas de manera más efectiva.
La demanda, presentada en 2021, se centra en una serie de empresas productoras y distribuidoras de armas de fuego. Aunque inicialmente desestimada por un juez en primera instancia, esta nueva decisión de la Corte de Apelaciones significa un retorno al análisis del fondo del asunto. La SRE ha expresado que esta victoria representa un paso fundamental para combatir el tráfico ilegal de armas que alimenta la violencia en México.
Esta noticia llega después de que el Gobierno de México instara a Estados Unidos a investigar el ingreso de armas “de uso exclusivo del Ejército estadounidense” a territorio mexicano, alertando sobre la preocupante tendencia de estas armas en manos de cárteles del narcotráfico. A mediados de 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró el decomiso de ametralladoras automáticas, lanzagranadas y lanzacohetes provenientes de Estados Unidos.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó su compromiso de trabajar en cooperación con las autoridades mexicanas para abordar este problema. Salazar aseguró que, aunque desconocía esta información, solicitará más detalles y se comprometió a investigar a fondo la situación.
La demanda contra fabricantes de armas es solo una faceta de la lucha más amplia de México contra el tráfico de armas desde Estados Unidos. El país ha enfrentado el desafío de armas estadounidenses de grado militar, prohibidas para venta y posesión civil, que llegan ilegalmente a manos de grupos delictivos.
Esta victoria legal es un impulso para México en su esfuerzo por combatir la violencia generada por el tráfico de armas y refuerza la necesidad de una colaboración continua entre ambos países para abordar este problema de manera efectiva.