Tribunal Electoral valida triunfo de Sheinbaum
julio 25, 2024Impugnaciones de la oposición son declaradas improcedentes
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propone validar la elección presidencial, confirmando el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo y afirmando que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no intervino de forma sistemática en el proceso electoral. Las impugnaciones presentadas por el PAN, PRI, PRD y Xóchitl Gálvez, ex candidata de Fuerza y Corazón X México, fueron declaradas improcedentes. Estas impugnaciones incluían acusaciones de violencia generalizada, uso indebido de programas sociales, intervención de servidores públicos, coacción y compra de votos, así como la intervención de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
Las denuncias de la oposición mencionaban la injerencia del presidente a través de 34 conferencias matutinas, la propaganda derivada de la publicación de su libro “¡Gracias!” y una entrevista, además de una supuesta intervención sistemática del Ejecutivo Federal. Sin embargo, el Tribunal concluyó que las conferencias denunciadas representaban solo un 9.9% del total en el periodo mencionado y que no se podía acreditar una intervención sistemática y reiterada del Presidente en apoyo de una ex candidata y en contra de otra.
Respecto a la violencia generalizada, la oposición alegaba que la violencia en el país y la intervención del crimen organizado impidieron elecciones libres. Las pruebas presentadas consistieron en 652 enlaces a notas periodísticas. El Tribunal determinó que no había evidencia de un contexto de violencia generalizada, sino de hechos aislados y focalizados que no tuvieron un impacto trascendente o determinante en la elección presidencial.
En conclusión, el TEPJF sostiene que las acciones denunciadas no fueron suficientes para invalidar el resultado electoral, por lo que Claudia Sheinbaum Pardo recibiría la constancia de mayoría como Presidenta electa.