Tormenta Tropical “Alberto” Desata Emergencia en México
junio 20, 2024Activan miles de refugios y suspenden actividades ante la llegada del meteoro
El Gobierno federal, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha activado más de seis mil refugios temporales en preparación para la llegada de la tormenta tropical “Alberto”. Estos refugios están ubicados en los estados que se esperan recibir las lluvias más intensas, incluyendo Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Las autoridades subrayan la importancia de acudir a estos refugios o buscar albergue con familiares o amigos en caso de vivir en una zona de riesgo. Se mantiene especial vigilancia sobre varias presas, como La Amistad y Venustiano Carranza en Coahuila, y La Boca, El Cuchillo, Cerro Prieto y La Libertad en Nuevo León, entre otras. Además, los ríos Bravo, San Juan y San Fernando-Soto La Marina están bajo monitoreo riguroso.
La tormenta tropical “Alberto” se prevé tocará tierra alrededor del mediodía de hoy, afectando no solo a las entidades costeras del Golfo de México, sino provocando lluvias en hasta 22 estados del país. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica vientos de hasta 90 kilómetros por hora en Tamaulipas.
En Nuevo León, el gobernador Samuel García ha instado a los habitantes a prepararse, advirtiendo sobre posibles inundaciones que podrían colapsar el sistema de agua potable. La Secretaría de Turismo de Tamaulipas también ha exhortado a la población a evitar las playas y sitios recreativos debido a las peligrosas condiciones meteorológicas.
El recuerdo de la tormenta “Otis”, que el año pasado devastó Acapulco y es considerada la más fuerte de la historia, sigue presente. “Otis” causó inundaciones y deslaves, dejando medio millón de viviendas sin luz y grandes daños en la infraestructura de la ciudad. Esta experiencia subraya la necesidad de medidas preventivas y preparación ante la llegada de “Alberto”, para minimizar el impacto y salvaguardar la vida y bienes de la población.