Terremoto de 7,1 sacude el Tíbet y deja más de cien muertos

Terremoto de 7,1 sacude el Tíbet y deja más de cien muertos

enero 7, 2025 Desactivado Por admin

El sismo causó graves daños en la región tibetana y se sintió en Nepal e India, movilizando equipos de rescate ante la devastación.

Un poderoso terremoto de magnitud 7,1 estremeció este martes la meseta tibetana, dejando al menos 106 muertos y 174 heridos, según reportaron las autoridades chinas. El epicentro del sismo se localizó en el remoto condado de Tingri, en el Tíbet, a 10 kilómetros de profundidad. El movimiento telúrico, el más fuerte registrado en la región en cinco años, fue seguido por múltiples réplicas que se sintieron en Nepal, Bután y el norte de India.

La región afectada alberga aldeas aisladas con casi 7,000 habitantes que enfrentan temperaturas extremas de hasta 20 grados bajo cero durante las noches. Alrededor de 3,000 viviendas sufrieron daños severos, según reportes preliminares. Videos difundidos en redes sociales mostraron casas destruidas y escombros acumulados en un radio de 20 kilómetros del epicentro.

El gobierno chino movilizó rápidamente a más de mil soldados, incluidas fuerzas aéreas, para liderar las labores de rescate. Imágenes televisivas mostraron a los equipos trabajando contrarreloj en busca de sobrevivientes entre los escombros. La ciudad de Shigatse, a 180 kilómetros del epicentro, se encuentra entre las zonas más cercanas al desastre. Este lugar, conocido por su importancia espiritual como residencia del Panchen Lama, también sufrió los efectos del sismo.

El Dalai Lama, desde su exilio en India, expresó sus condolencias y deseó una pronta recuperación para los heridos. Sin embargo, las restricciones impuestas por el gobierno chino dificultan el acceso de extranjeros a la región, especialmente periodistas, quienes necesitan permisos especiales para ingresar al Tíbet.

Mientras los equipos de rescate continúan trabajando, el impacto del terremoto recuerda la vulnerabilidad de estas comunidades remotas y su difícil acceso, lo que complica las labores de asistencia en uno de los entornos más desafiantes del planeta.