Sheinbaum rechaza nuevo plan de Trump sobre aranceles y reitera diálogo
enero 15, 2025La presidenta mexicana asegura que buscará dialogar para proteger el TMEC y a los connacionales deportados.
Ante el anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la creación de un nuevo órgano para aplicar aranceles a socios comerciales, Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con esta medida. Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana subrayó que su gobierno buscará dialogar con las autoridades estadounidenses para evitar que esta política afecte las relaciones bilaterales y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Sheinbaum destacó los beneficios que el TMEC ha traído a la región, como la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción, y advirtió que el cobro de nuevos aranceles podría desestabilizar el acuerdo. Sin embargo, mencionó que el gobierno mexicano esperará a que se concreten los nombramientos en el equipo de Trump para iniciar las negociaciones correspondientes.
En relación con las amenazas de deportaciones masivas, Sheinbaum afirmó que México ya tiene un plan diseñado para apoyar a los connacionales que eventualmente sean repatriados. Aunque no detalló el contenido del programa, aseguró que será presentado en su momento y reiteró el compromiso del país de respaldar a los mexicanos en el extranjero.
La presidenta mexicana enfatizó que, aunque las tensiones comerciales y migratorias con Estados Unidos no son nuevas, su administración buscará mantener el diálogo y proteger los intereses nacionales ante estas iniciativas.