Sequía extrema en el Amazonas: comunidades indígenas enfrentan la crisis

Sequía extrema en el Amazonas: comunidades indígenas enfrentan la crisis

octubre 25, 2024 Desactivado Por admin

La falta de agua y recursos afecta gravemente a los pueblos indígenas en Colombia.

La severa sequía que afecta al río Amazonas está teniendo un impacto devastador en las comunidades indígenas de Colombia, especialmente en la región de Leticia. Marciano Flores, un pescador de 69 años de la comunidad cocama, observa con preocupación cómo el nivel del agua ha descendido drásticamente, obligándolo a desplazarse más río abajo en busca de peces. La situación es tan crítica que Flores menciona que los peces mueren debido a las condiciones extremas, lo que complica aún más la pesca, una actividad vital para su sustento.

Desde el año pasado, el fenómeno de sequía ha comenzado a extenderse, afectando no solo a Brasil, sino también a otros países amazónicos, incluyendo Colombia, donde algunas comunidades han quedado aisladas y dependen de la ayuda humanitaria. Las organizaciones no gubernamentales y el gobierno están proporcionando alimentos y agua a estas comunidades, muchas de las cuales deben caminar largas distancias para acceder a suministros básicos. Por ejemplo, en Santa Sofía, una comunidad indígena de unos 2.400 habitantes, los lugareños esperan la llegada de alimentos y cisternas para almacenar agua de lluvia, ya que el pozo local también se ha secado.

El acceso al agua potable se ha convertido en un desafío monumental. Ermencida Miranda, una comerciante local, enfatiza la dificultad que enfrenta la comunidad para acceder a agua limpia y segura, obligándolos a comprar agua en Leticia. La preocupación por la falta de recursos y el impacto en la salud y la calidad de vida es palpable entre los residentes.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia ha indicado que se implementarán medidas para mitigar la crisis, como la entrega de bombas y kits de asistencia humanitaria. Sin embargo, muchas comunidades continúan sintiendo la falta de apoyo gubernamental, como señala Miranda, quien sueña con un tanque elevado de agua que facilitaría la vida diaria.

En medio de esta crisis, los residentes de la región amazónica enfrentan un futuro incierto, temiendo que la sequía persista y agrave aún más su situación. Mientras tanto, las autoridades de Perú y Brasil también están tomando medidas para ayudar a las comunidades afectadas, pero la necesidad de recursos y soluciones sostenibles sigue siendo urgente.