Senadores del PRI proponen Ley de Empleo Temporal para combatir el desempleo   

Senadores del PRI proponen Ley de Empleo Temporal para combatir el desempleo  

mayo 3, 2024 Desactivado Por

Iniciativa busca brindar oportunidades laborales y seguridad social a personas en situación de desocupación

En un esfuerzo por abordar el desafío del desempleo y ofrecer soluciones concretas, senadores del PRI presentaron una iniciativa para establecer la Ley de Empleo Temporal. Esta propuesta legislativa tiene como objetivo principal proporcionar oportunidades laborales y seguridad social a personas que se encuentran en estado de desocupación forzada o voluntaria.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en noviembre de 2023, aproximadamente 1.6 millones de personas en México estaban desocupadas. Ante esta realidad, los legisladores destacaron la importancia de crear un instrumento legal que atienda las necesidades de este sector de la población, priorizando a aquellos que residen en zonas marginadas o con altas tasas de desempleo.

La Ley de Empleo Temporal propuesta regularía la implementación de un programa destinado a proporcionar trabajo temporal a personas desempleadas, con el fin de mejorar su situación económica y contribuir a la reconstrucción de infraestructura social en casos de emergencia o desastre natural.

Uno de los principales enfoques de esta iniciativa es brindar una fuente de ingresos y esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de quienes se encuentran en situación de desempleo y pobreza. Se busca mitigar el impacto económico y social causado por diversas crisis económicas, emergencias o desastres, ofreciendo oportunidades laborales temporales para personas mayores de 18 años que se encuentren afectadas por estas circunstancias.

El programa de empleo temporal contemplado en la ley estaría dirigido especialmente a aquellos que no cuentan con empleo formal y se regiría por criterios de selección claros, priorizando a quienes enfrentan mayores dificultades económicas y sociales. Las actividades incluidas en este programa serían provisionales y estarían destinadas a generar ingresos económicos durante un período determinado, conforme a los requisitos establecidos en la ley y las convocatorias emitidas por la Secretaría del Bienestar.

Con esta iniciativa, los senadores buscan no solo brindar oportunidades laborales, sino también promover la inclusión social y contribuir al desarrollo económico de México, especialmente en momentos de crisis y dificultades.

Imagen de archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS