Reporte alarmante: México, el país sin guerra más peligroso para los periodistas
mayo 3, 2024Informe revela cifras alarmantes de asesinatos y desapariciones de profesionales de los medios en México
El informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha arrojado resultados preocupantes: México sigue siendo catalogado como el país sin guerra más peligroso para los reporteros. Desde 2019, se han registrado 37 asesinatos de periodistas, y desde el año 2000, cerca de 150 periodistas han perdido la vida, mientras que 28 han desaparecido en el país.
El reporte destaca que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha logrado mejorar la situación durante su mandato, presentando una retórica hostil hacia los profesionales de los medios. México se sitúa en la posición 121 de 180 países en cuanto a libertad de prensa, seguido de Lesoto y la República Democrática del Congo.
Según el informe, López Obrador y otras figuras destacadas del Estado han adoptado una retórica violenta y estigmatizante contra los periodistas, acusándolos regularmente de apoyar a la oposición. Esto se evidencia en la sesión semanal de “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, donde se intenta desacreditar a la prensa.
A pesar de que en la práctica no existen leyes que limiten la libertad de informar, la censura se ejerce a través de amenazas o ataques directos contra los periodistas. La connivencia entre las autoridades y el crimen organizado representa una grave amenaza, afectando a cada eslabón del sistema judicial y generando un ambiente de impunidad.
El presidente López Obrador aún no ha implementado las reformas necesarias para frenar la violencia y la impunidad en el país, lo que evidencia la urgente necesidad de medidas efectivas para proteger la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas en México.