Renuncias Masivas de Médicos en Corea del Sur en Apoyo a Huelga por Cambios en Facultades de Medicina

Renuncias Masivas de Médicos en Corea del Sur en Apoyo a Huelga por Cambios en Facultades de Medicina

marzo 25, 2024 Desactivado Por

Conflicto Escalado: Médicos Abandonan Hospitales en Protesta por Plan Gubernamental

En un movimiento sin precedentes, médicos veteranos de renombrados hospitales surcoreanos han comenzado a renunciar en apoyo a sus colegas más jóvenes, quienes llevan cinco semanas en huelga contra un plan del gobierno. Este plan busca aumentar de forma drástica las plazas en las facultades de medicina del país.

Aunque los médicos renunciantes han asegurado que seguirán trabajando por el momento, la situación plantea un desafío significativo para el sistema de salud surcoreano. Mientras tanto, el presidente Yoon Suk Yeol ha pedido negociaciones y ha sugerido posibles reducciones en las medidas punitivas contra los médicos en huelga.

La huelga, liderada por unos 12.000 médicos en prácticas y residentes, ha tenido un impacto considerable en los hospitales, con cientos de cirugías y tratamientos cancelados. Estos médicos se oponen fervientemente al plan gubernamental de aumentar en dos tercios las plazas en las facultades de medicina, argumentando que esto colapsaría el sistema médico del país.

En una reciente reunión con representantes de profesores de medicina y médicos de hospitales universitarios, se expresó un amplio respaldo a la huelga. Kim Chang-soo, líder del comité de emergencia de las universidades, describió el plan del gobierno como algo que “colapsaría el sistema médico de nuestro país” y enfatizó que la retirada del plan es crucial para resolver la disputa.

Aunque el gobierno argumenta la urgencia de formar más médicos debido al rápido envejecimiento de la población y a la baja tasa de médicos por población en comparación con otros países desarrollados, los médicos en huelga temen una saturación del mercado y una reducción en sus salarios.

Este conflicto ha generado un intenso debate público en Corea del Sur, con opiniones divididas sobre la iniciativa del gobierno. Mientras las autoridades señalan la necesidad de médicos en áreas rurales y especialidades menos atractivas, los médicos argumentan que los recién formados buscarán empleo en áreas urbanas y especialidades mejor remuneradas.

En medio de este enfrentamiento entre médicos y gobierno, la incertidumbre sobre el futuro del sistema de salud surcoreano aumenta. Las renuncias masivas y la reducción de horas de trabajo a 52 semanales por parte de médicos y universidades son señales de una protesta persistente y determinada en defensa de las condiciones laborales y la calidad de la atención médica en el país.