Realizan “Mega Jornada de Atención Móvil para la Mujer” en San Juan del Río

Realizan “Mega Jornada de Atención Móvil para la Mujer” en San Juan del Río

noviembre 15, 2025 Desactivado Por admin

Realizan “Mega Jornada de Atención Móvil para la Mujer” en San Juan del Río

 

• _El Jardín de la Familia fue la sede de esta actividad que tuvo como finalidad acercar servicios de salud, de capacitación, asesoría jurídica, entre otros, a las mujeres._

• _La jornada es una acción para fortalecer la calidad de vida de las mujeres y sus familias; además, abona a la construcción de una Mejor Sociedad y una Mejor Ciudad._

Con la finalidad de acercar servicios de salud, de capacitación, asesoría jurídica, entre otros, se llevó a cabo la “Mega Jornada de Atención Móvil para la Mujer” en el Jardín de la Familia, ubicado en el Centro Histórico del municipio de San Juan del Río, a la cual se sumaron diferentes dependencias estatales municipales e iniciativa privada.

En su mensaje, en representación del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, la titular de la Secretaría de la Mujer en la demarcación, Judith Ortiz Monroy, mencionó que esta jornada busca fortalecer la calidad de vida de las mujeres y sus familias; además, manifestó, abona a la construcción de una Mejor Sociedad, una Mejor Ciudad y contribuye a un Legado de Bien Común.

“Contamos con los servicios que tiene esta dependencia, como son, trabajo social, psicología, asesoría jurídica, tenemos también el área de nutrición, tomas de muestras de papanicolau, también para que se registren y se puedan hacer sus estudios de mastografía; todo completamente gratuito”, refirió Judith Ortiz.

Entre las instancias presentes se encontraron la Secretaría de las Mujeres de Gobierno del Estado de Querétaro, Registro Civil Estatal, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Desarrollo Económico, Dirección de Ecología, Prevención del Delito, Instituto Mexicano del Seguro Social, Jurisdicción Sanitaria número 2, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos e Instituto Nacional Electoral.

Del mismo modo, participaron la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Laboratorio RYA, Academia Lupita, Laboratorio de Análisis Clínicos El Ángel, Estudio Rojo Grosella de Podología, Óptica Visión Premiere, Helios Aparatos Auditivos, Quirofisio, Barber Clinic, Instituto Universitario UNIEM, emprendedoras de la Secretaría de la Mujer, entre otras organizaciones civiles.