Putin ordena ejercicios nucleares simulando ataques de represalia

Putin ordena ejercicios nucleares simulando ataques de represalia

octubre 30, 2024 Desactivado Por admin

La maniobra busca demostrar la capacidad de respuesta nuclear de Rusia en medio de crecientes tensiones con Occidente por la guerra en Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó el martes un amplio ejercicio de las fuerzas nucleares del país, que incluye simulaciones de lanzamientos de misiles en respuesta a un ataque nuclear, mientras busca reafirmar la potencia nuclear de Rusia frente a las tensiones crecientes con Occidente en torno a la situación en Ucrania.

Durante una videoconferencia con líderes militares, Putin explicó que los ejercicios tienen como objetivo simular la respuesta de los altos funcionarios al uso de armas nucleares y consisten en el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero capaces de llevar cargas nucleares. El ministro de Defensa, Andrei Belousov, detalló que la práctica está diseñada para ensayar la “respuesta de las fuerzas ofensivas estratégicas ante un ataque nuclear del enemigo”.

Putin, que ha usado repetidamente la amenaza nuclear para disuadir a Occidente de aumentar su apoyo a Ucrania, subrayó que el arsenal nuclear de Rusia sigue siendo un “garante confiable de la soberanía y seguridad del país”. Resaltó la importancia de contar con fuerzas estratégicas modernas siempre listas para el combate, en un contexto de creciente tensión geopolítica y nuevos riesgos.

Los ejercicios incluyeron lanzamientos de un misil balístico intercontinental Yars desde la plataforma de Plesetsk hacia el rango de pruebas de Kura en la península de Kamchatka. También, los submarinos nucleares Novomoskovsk y Knyaz Oleg realizaron lanzamientos de misiles desde el mar de Barents y el mar de Ojotsk, respectivamente. Bombarderos estratégicos Tu-95 llevaron a cabo lanzamientos de práctica de misiles de crucero de largo alcance. El Ministerio de Defensa aseguró que todos los misiles alcanzaron sus objetivos designados.

En septiembre, Putin advirtió a Estados Unidos y a los aliados de la OTAN que permitir a Ucrania utilizar armas de mayor alcance suministradas por Occidente para ataques profundos en territorio ruso llevaría a la OTAN a una guerra con su país. Reiteró este mensaje al anunciar una nueva versión de la doctrina nuclear que considera un ataque convencional a Rusia por una nación no nuclear respaldada por una potencia nuclear como un ataque conjunto.

Además, el líder ruso indicó que el documento revisado contempla el uso potencial de armas nucleares en caso de un ataque aéreo masivo, manteniendo abierta la posibilidad de una respuesta nuclear ante cualquier agresión aérea, una ambigüedad destinada a disuadir a Occidente. Estos ejercicios se producen tras una serie de maniobras nucleares anteriores, incluida una reciente ejercicio conjunto con Bielorrusia, aliado de Moscú que alberga algunas de las armas nucleares tácticas de Rusia.