Protégete de las estafas en tramites migratorios, aquí te decimos como hacerlo 

Protégete de las estafas en tramites migratorios, aquí te decimos como hacerlo 

noviembre 15, 2023 Desactivado Por

Protégete de las estafas en tramites migratorios, aquí te decimos como hacerlo

Para evitar estafas comunes de trámites migratorios sigue estas recomendaciones

Guarda una copia de los documentos que entregues y de las cartas que recibas del Gobierno de EE. UU.

Con frecuencia estafadores intentan engañar a extranjeros que desean visitar, emigrar o que ya viven en Estados Unidos y deben hacer trámites migratorios. Aprende a identificar el fraude.

Para evitar estafas comunes de trámites migratorios sigue las recomendaciones que da USA Gov en Español.

Infórmate siempre sobre trámites migratorios en los sitios web oficiales del Gobierno de Estados Unidos, por ejemplo, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) o el Departamento de Estado (en inglés).

Guarda una copia de los documentos que entregues y de las cartas que recibas del Gobierno de EE. UU.

Conserva los recibos que te dé el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

Consulta con un abogado de inmigración para que te ayude con tus trámites. También puedes solicitar la ayuda de representantes acreditados por el Gobierno.

Evita contratar notarios para resolver tus asuntos de inmigración. En EE. UU. un notario solamente verifica que la firma de ciertos documentos sea legal. Pero no son abogados, ni están certificados para dar asesoría legal.

Para conocer más sobre estafas relacionadas con trámites migratorios y consejos para reconocerlas visita la página web de la Comisión Federal de Comercio (FTC, sigla en inglés)