Proponen crear Tribunal de Disciplina Judicial para juzgar a ministros

Proponen crear Tribunal de Disciplina Judicial para juzgar a ministros

junio 12, 2024 Desactivado Por

La reforma al Poder Judicial incluiría elecciones populares y reducción del mandato de los ministros.

La propuesta de reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, contempla la creación de un organismo dedicado a regular y sancionar a los ministros y jueces. Esta iniciativa sugiere la implementación de un Tribunal de Disciplina Judicial que tendría la capacidad de investigar y sancionar a los integrantes del Poder Judicial por actos u omisiones contrarias a la ley, al interés público o a la adecuada administración de justicia.

Las decisiones emitidas por este tribunal serían definitivas e inatacables, eliminando la posibilidad de juicios o recursos en contra de sus resoluciones. Esta medida busca garantizar una mayor responsabilidad y transparencia dentro del Poder Judicial.

Además, la reforma propone cambios significativos en la forma en que se eligen los titulares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros cargos judiciales. Los ministros, magistrados y jueces serían seleccionados mediante voto directo y secreto de la ciudadanía, en las elecciones ordinarias del primer domingo de junio.

Otro cambio relevante es la duración del mandato de los ministros de la SCJN, que se reduciría de 15 a 12 años. Asimismo, el Pleno de la Corte se conformaría por nueve integrantes, en lugar de los actuales once.

Estas propuestas buscan transformar la estructura y funcionamiento del Poder Judicial, promoviendo una mayor participación ciudadana y un sistema de justicia más transparente y eficaz.