Pronostican frío y lluvias intensas en gran parte de México

Pronostican frío y lluvias intensas en gran parte de México

octubre 26, 2024 Desactivado Por admin

Fenómenos climáticos traen variabilidad en temperaturas y precipitaciones a varias regiones del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un notable descenso de temperaturas y clima variable para este sábado, resultado de la interacción de varios fenómenos climáticos que afectarán a diversas zonas de México. Los canales de baja presión sobre el oriente y sureste, junto a una vaguada en niveles altos y una inestabilidad en la atmósfera, provocarán lluvias fuertes en varias regiones, con posibles granizadas y descargas eléctricas en algunos estados.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se anticipan lluvias intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, mientras que Oaxaca, Veracruz y Yucatán también experimentarán precipitaciones muy fuertes. Para el noreste y el oriente del país, además de chubascos y lluvias fuertes, se esperan granizadas y actividad eléctrica. En el occidente y sur, la humedad proveniente del océano Pacífico junto a otro canal de baja presión generará lluvias y chubascos, algunas acompañadas de descargas eléctricas y granizo en zonas del centro.

La situación climática también tendrá efectos en las temperaturas. Durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, se espera un ambiente frío en el centro y oriente de México, con posibilidad de nevadas o caída de aguanieve en las cimas de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba, que superan los 4,500 metros sobre el nivel del mar. Adicionalmente, un frente frío estacionario en la frontera norte, interactuando con la corriente en chorro subtropical, provocará fuertes vientos y tolvaneras en el norte y noreste del país, incluyendo las Mesas del Norte y Central.

Las temperaturas más bajas, de entre -5 a 0 °C con heladas, se pronostican para las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Asimismo, el ambiente frío afectará las áreas montañosas de Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Veracruz, con temperaturas mínimas entre 0 y 5 °C.

En contraste, el noroeste del país experimentará clima cálido, con máximas de 40 a 45 °C en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. También se prevé calor en Baja California, Nayarit, Jalisco y Colima, con máximas de 35 a 40 °C, y en otras regiones, como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, y Zacatecas, donde se espera que las temperaturas oscilen entre 30 y 35 °C.