Polémica en torno a la Declaración de “El Mayo” Zambada

Polémica en torno a la Declaración de “El Mayo” Zambada

agosto 11, 2024 Desactivado Por admin

El líder del Cártel de Sinaloa afirma haber sido secuestrado y llevado a EE.UU.

La detención de Ismael “El Mayo” Zambada ha tomado un giro inesperado con sus recientes declaraciones, las cuales han generado gran controversia y han implicado a varios políticos mexicanos. Desde su arresto el 25 de julio, las revelaciones de Zambada han puesto en el centro del debate a figuras políticas cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una carta difundida por su abogado, Frank González, “El Mayo” Zambada, quien se encuentra encarcelado en El Paso, Texas, asegura que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, y llevado a Estados Unidos en contra de su voluntad. Zambada enfatiza que no se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses y critica tanto a los gobiernos de México como de Estados Unidos por la falta de transparencia en su caso.

Zambada menciona que fue invitado a una reunión para resolver disputas políticas en Sinaloa, entre las que destaca el conflicto entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, exdiputado federal y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). El 25 de julio, Zambada asistió al rancho Huertos del Pedregal, donde, según su relato, fue emboscado y secuestrado por hombres armados.

Durante el ataque, Zambada fue golpeado, atado y llevado a una pista de aterrizaje, desde donde fue transportado en un avión privado a Estados Unidos. A su llegada, fue detenido por agentes federales. El capo niega cualquier cooperación voluntaria y denuncia el maltrato físico que sufrió durante su traslado.

En su declaración, Zambada también cuestiona la versión oficial sobre el asesinato de Héctor Cuén, ocurrido en el mismo lugar y momento de su secuestro. Según Zambada, Cuén no fue víctima de un robo, como se ha reportado, sino que fue asesinado en el contexto de su secuestro. Además, menciona la desaparición de José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez, quienes estaban presentes durante el secuestro y cuya suerte sigue siendo desconocida.

Estas revelaciones han puesto en tela de juicio la narrativa oficial y han avivado el debate sobre la verdad detrás de su captura y los vínculos políticos implicados en el caso.