Periodistas muertos en bombardeo turco en Siria
diciembre 20, 2024La tensión entre Turquía y las milicias kurdas se intensifica tras un ataque en el noreste del país.
Dos periodistas kurdos, Nazim Dastan y Cihan Bilgin, murieron el jueves en un ataque con drones atribuido a Turquía en la región noreste de Siria. Ambos reporteros trabajaban para Anha, una agencia cercana a la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria. El ataque ocurrió cerca de la presa de Tishrin, en la provincia de Alepo, cuando su vehículo fue impactado por un dron, dejando también herido a su conductor.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos y diversas organizaciones periodísticas han condenado el ataque, señalando la creciente vulnerabilidad de los periodistas en zonas de conflicto. Turquía, que aún no ha emitido declaraciones al respecto, sostiene tensas relaciones con las milicias kurdas a las que considera vinculadas al PKK, un grupo que Ankara clasifica como terrorista.
La región ha sido escenario de enfrentamientos entre el Ejército Nacional Sirio, respaldado por Turquía, y las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por milicias kurdas con apoyo de Estados Unidos. La reciente caída del régimen de Bashar Asad ha intensificado los combates, mientras crece el temor a una posible ofensiva turca sobre Kobane, ciudad estratégica bajo control kurdo.
Las operaciones militares turcas en el norte de Siria buscan expulsar a las milicias kurdas de la frontera, argumentando amenazas a su seguridad nacional. Sin embargo, Estados Unidos mantiene su apoyo a estas milicias, generando tensiones internacionales y dificultando los esfuerzos por establecer un alto el fuego en la región.
En medio de este complejo escenario, el comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias, Mazloum Abdi, ha propuesto una solución política que incluye el retiro de combatientes extranjeros vinculados al PKK. A pesar de las ofertas de diálogo, las fuerzas kurdas se preparan para defenderse de cualquier nueva ofensiva de Ankara, que ha reiterado su intención de continuar combatiendo lo que considera amenazas terroristas en su frontera.