Parlamento Europeo Pide Alto el Fuego “Inmediato” en Gaza
febrero 29, 2024El Parlamento Europeo solicita una suspensión de hostilidades sin condiciones, marcando la primera vez que hace un llamado directo desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.
El Parlamento Europeo (PE) ha hecho un llamamiento sin precedentes para un alto el fuego “inmediato y permanente” en la Franja de Gaza, sin imponer ninguna condición, en medio del conflicto entre Israel y Hamás. Esta solicitud fue respaldada mediante estrechos márgenes en enmiendas aprobadas en una resolución sobre la situación de los derechos humanos a nivel mundial.
La enmienda, presentada por el grupo de La Izquierda, busca asegurar que “toda la población pueda acceder ininterrumpidamente a los alimentos y al agua” con un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza. Esta es la primera vez que el Parlamento Europeo hace un llamamiento específico al alto el fuego incondicional, después de anteriores llamados que condicionaban el cese de hostilidades.
La resolución en general fue aprobada con 377 votos a favor, 90 en contra y 68 abstenciones, subrayando la importancia irremplazable del papel desempeñado por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
El eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, uno de los impulsores de la enmienda, destacó esta acción como una “pequeña victoria, que lamentablemente llega 30.000 muertos tarde”.
Otra enmienda aprobada resaltó el papel crítico de la UNRWA en proporcionar ayuda esencial para la supervivencia diaria de los 2,2 millones de civiles en Gaza, cuyas vidas y derechos básicos están amenazados. La Eurocámara rechazó la suspensión de financiación a la agencia por dieciocho países, advirtiendo que podría dejar a la UNRWA sin fondos en los próximos meses.
Además de la solicitud de alto el fuego en Gaza, la resolución condenó la creciente violación de derechos humanos en todo el mundo, derivada del aumento de regímenes autoritarios. La Eurocámara instó a los Estados miembros y a las instituciones de la UE a mantenerse “firmes” en la defensa de los derechos humanos.
El eurodiputado encargado del informe, el socialista Ignacio Sánchez Amor, señaló que el aumento del autoritarismo y las tendencias reaccionarias en todo el mundo amenazan el orden mundial basado en normas y la protección de los derechos humanos.
El informe, aunque no se enfoca en regiones específicas, reiteró la condena a los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas armadas rusas en Ucrania. El próximo año, se incluirá un apartado específico sobre la violación de derechos humanos en Gaza.
En un contexto donde China y Rusia están exportando narrativas contra la “universalidad” de los derechos humanos, el Parlamento Europeo hace un llamado claro para la paz y la protección de los civiles en Gaza, destacando la importancia de la asistencia humanitaria y la necesidad de un alto el fuego inmediato.