Paratletas mexicanos hacen un llamado a Rommel Pacheco
septiembre 24, 2024Los medallistas paralímpicos buscan apoyo y diálogo con el nuevo titular de la Conade.
La delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de París 2024 logró posicionarse en el lugar 30 del medallero, con un total de 17 medallas: tres de oro, seis de plata y ocho de bronce. Sin embargo, los atletas con discapacidad creen que aún hay áreas que necesitan atención y mejoras significativas. Con la llegada de Rommel Pacheco a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), los paratletas tienen varias peticiones en mente.
Juan Pablo Cervantes, quien se colgó el oro en la competencia, enfatizó la necesidad de apoyo para los campamentos previos a los Juegos Paralímpicos, señalando que la preparación no fue la adecuada para el evento. “Tendrían que apoyar en los campamentos previos a los Juegos Paralímpicos”, afirmó Cervantes, destacando la importancia de una preparación óptima para alcanzar el éxito en el deporte adaptado.
Gloria Zarza, campeona en el impulso de bala F54, expresó la disposición de los paratletas para mantener un diálogo con la nueva administración. “Nos gustaría que nos inviten a una reunión con ellos, que se acercaran más con nosotros, para expresarles nuestras necesidades. Estamos dispuestos a tener una plática con ellos”, comentó la atleta originaria de Zinacantepec, manifestando la urgencia de una comunicación abierta.
Por su parte, el experimentado paranadador Arnulfo Castorena se mostró optimista ante el apoyo que han recibido tanto del Gobierno como de instituciones privadas. A pesar de sus dos décadas de carrera, afirmó que el respaldo actual es inédito y espera que continúe para fortalecer el deporte adaptado en México. “El deporte paralímpico es fuerte, pero hace falta más apoyo”, subrayó, haciendo un llamado a que más personas se sumen a esta causa y crean en el potencial de los atletas paralímpicos.