Para el primer Simulacro Nacional 2025, las autoridades correspondientes, así como los cuerpos de Protección Civil, recomiendan a la población mexicana estar preparada y preparado para este evento
abril 29, 2025¿Qué hago si suena la alerta sísmica en el metro?
Para el primer Simulacro Nacional 2025, las autoridades correspondientes, así como los cuerpos de Protección Civil, recomiendan a la población mexicana estar preparada y preparado para este evento
El primer Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo este martes 29 de abril, en punto de las 11:30 a. m., dio a conocer la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Participarán miles de mexicanos.
Fue el 25 de abril, por medio de ‘La Mañanera’, cuando Velázquez Alzúa resaltó que estos ejercicios forman parte de las acciones que impulsa el Gobierno Federal para promover la Gestión Integral de Riesgos en todo el territorio nacional. La hipótesis central será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca
En este contexto, gran parte de la población se encontrará en horario laboral, mientras que otra podría estar a bordo del metro, dirigiéndose a su lugar de trabajo o en otros espacios públicos. A continuación, te decimos qué hacer si te trasladas en metro en el momento en que suene la alerta sísmica.
¿Qué hacer si suena la alerta sísmica y estoy en el metro?
En Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se suma a la lista de partícipes en el Simulacro Nacional 2025. Ante esto, el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer por medio de sus redes oficiales cuáles son los pasos a seguir para los usuarios del Metro en el momento en que suene la alerta sísmica.
Lo principal es guardar la calma para poder escuchar con atención las indicaciones emitidas por las autoridades a cargo del metro.
Este será el protocolo a seguir durante el Simulacro Nacional 2025 en el Metro de Ciudad de México:
- Los conductores del Metro tienen instrucciones de detener la marcha de los trenes durante tres minutos si suena la alerta sísmica.
- Los pasajeros deben permanecer dentro de los vagones sin perder la calma.
- En este periodo de inactividad, personal de las áreas operativas y seguridad institucional hará una supervisión de las instalaciones.
- los usuarios que estén en los andenes deberán replegarse hacia los muros.
¿Qué no hacer durante un simulacro en el metro?
Por otra parte, el Metro dio a conocer que durante el Simulacro Nacional 2025, se prohíbe lo siguiente:
- Correr, gritar o empujar.
- Rebasar la línea amarilla.
- Invadir las vías o túneles de las estaciones.
- Prender cerillos o encendedores en caso de apagón, ya que los andenes tienen luz de emergencia y no es necesario iluminar con nada más.
“La participación del Metro en este Primer Simulacro Nacional 2025 tiene el objetivo de fortalecer la cultura de Protección Civil de las y los usuarios, y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en este medio de movilidad público, el más importante de la Ciudad de México”, dio a conocer el STC.
