ONU Advierte sobre Inminente Crisis Humanitaria en Gaza
enero 15, 2024Agencias humanitarias instan a una rápida y segura entrada de ayuda mientras el riesgo de hambruna y epidemias aumenta en la Franja
Cada vez más personas en Gaza enfrentan la amenaza de hambruna y enfermedades mortales, según un comunicado conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF). Tras superar los cien días de conflicto, la situación se torna crítica, y la ayuda humanitaria actualmente distribuida es insuficiente para prevenir una combinación letal de hambre, desnutrición y enfermedad.
La hambruna podría empeorar una situación ya terrible, ya que las personas enfermas tienen mayores probabilidades de sucumbir a la inanición, y aquellos que padecen hambre son más vulnerables a las enfermedades, advirtió Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Las agencias subrayan la urgencia de un flujo rápido y seguro de ayuda, destacando la necesidad de abrir nuevas rutas de entrada, autorizar más camiones en los controles fronterizos, reducir las restricciones para los trabajadores humanitarios y garantizar la seguridad de quienes distribuyen la ayuda.
El comunicado señala que, al depender completamente de la ayuda para sobrevivir y con la incapacidad de producir o importar alimentos, casi 2.2 millones de personas en Gaza se encuentran en una situación de crisis o en los peores niveles de inseguridad alimentaria.
UNICEF advierte que, en las próximas semanas, la desnutrición aguda grave, la forma más peligrosa de malnutrición para la vida de los niños, podría aumentar casi un 30%, afectando a cerca de 10 mil niños en toda la Franja. La población de Gaza se enfrenta a la difícil realidad de saltarse comidas a diario, y muchos adultos sacrifican sus propias necesidades alimenticias para asegurar que los niños puedan comer.
La crisis humanitaria en Gaza requiere una acción inmediata y decidida para evitar un desastre humanitario de proporciones catastróficas.