“No Me Sigas”, cinta de terror mexicana dirigida por Ximena García Lecuona y Eduardo Lecuona, llega a los cines el próximo 30 de octubre
octubre 29, 2025El terror digital mexicano invade los cines con “No Me Sigas”
“No Me Sigas”, cinta de terror mexicana dirigida por Ximena García Lecuona y Eduardo Lecuona, llega a los cines el próximo 30 de octubre
“No Me Sigas”, cinta de terror mexicana dirigida por Ximena García Lecuona y Eduardo Lecuona, llega a los cines el próximo 30 de octubre, bajo la distribución de Cinépolis y con el sello de Blumhouse Productions, la casa responsable de éxitos como ¡Huye!, Fragmentado y M3gan. La película marca un hecho histórico, ya que se trata de la primera producción original en español del estudio estadounidense, una alianza que tiene miras en proyectar el cine de terror nacional más allá de las fronteras.
Un filme que mezcla terror con la era digital
Protagonizada por Karla Coronado, Julia Maqueo y Yankel Stevan, la cinta mezcla el terror clásico con las dinámicas contemporáneas de las redes sociales y la búsqueda de validación digital. Su historia sigue a Carla, una joven influencer que decide mudarse a un supuesto departamento embrujado para aumentar sus seguidores, pero lo que empieza como una farsa viral pronto se convierte en una experiencia aterradora frente a miles de espectadores conectados.
El director Eduardo Lecuona explica en entrevista con EL INFORMADOR que la idea surgió de una conversación con su hermana y codirectora, Ximena, quien también escribió el guion. “El guion empezó con Ximena, mi codirectora, hermana y guionista de No Me Sigas. Ella tenía la idea de qué pasa si, al jugar con invocar cosas para llamar la atención, en realidad sí se nos mete algo, si acabamos poseídos”, comenta. Inspirados por historias urbanas, el equipo llevó esos mitos al cine. “Nos inspiramos mucho en lugares embrujados de la Ciudad de México; todos crecimos escuchando ‘esa casa nadie entra porque pasó algo’. Llevamos varias de esas historias al edificio transatlántico donde se lleva a cabo la película”.
Uno de los retos más grandes para Karla Coronado
Para Karla Coronado, quien interpreta a Carla, el rodaje representó uno de los mayores desafíos de su carrera. “El terror ha sido uno de los retos más grandes como actriz, porque es crear esta atmósfera en espacios muy silenciosos, sobre todo cosas que no has visto y que vas a ver hasta postproducción”, explica. La actriz recuerda que el proceso le trajo de vuelta su formación teatral. “Me recordó muchísimo al teatro, a esas dimensiones que le das al terror. Mi personaje tenía un cuarzo blanco de protección, y al terminar la película se lo pedí a los directores para llevármelo a casa. Lo usaba para sentirme protegida en medio de tantas invocaciones y juegos con instrumentos que nadie debería usar en casa”, comparte entre risas.
Su compañera Julia Maqueo, quien interpreta a Sam, destaca el vínculo entre la trama y la realidad digital que viven los jóvenes. “Está muy padre juntar la ficción con lo que pasa en la vida real, porque se vuelve mucho más digerible y divertido”, dice. “Me gustó mucho esta dinámica de combinar lo real con el terror, porque también te puedes llevar un mensaje muy lindo mientras te asustas un montón. Al final, las redes sociales te muestran solo lo que la gente quiere que veas, y eso está muy presente en la película”.
Una película que va más allá del terror sobrenatural
El filme también ofrece una lectura generacional sobre la identidad. Para el director, No Me Sigas va más allá del terror sobrenatural. “Es más que una película de redes sociales; es una película sobre buscar nuestra identidad como jóvenes y perdernos en el proceso. Carla se pierde porque la empieza a poseer un ente, pero a todos nos ha pasado: tratamos de encajar y terminamos pretendiendo ser alguien más”.
El trabajo con Blumhouse Productions representó un reto y una oportunidad invaluable para los directores. “Nuestra misión es llevar el cine de terror mexicano al mundo, y esta alianza con Blumhouse —que se creó porque les encantó el proyecto y el guion— es nuestro siguiente paso. Queremos romper fronteras y demostrar que desde México se puede hacer terror con calidad global”, afirma Lecuona.
El proceso creativo también evolucionó durante la filmación. “Creemos que un guion no está terminado hasta que dices: ‘ya acabamos de editar’. Cambió muchísimo desde que Blumhouse se unió. Hubo sesiones de notas, y el elenco aportó mucho a los personajes. Muchos diálogos evolucionaron ya con los actores; el guion lo terminamos cuando se acabó el corte”, señala el realizador.
La película tuvo su estreno mundial en el FICM
La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde fue recibida con entusiasmo. “No esperaba el recibimiento que tuvimos”, confiesa Yankel Stevan, quien interpreta a Andrés. “Estuvimos en el Teatro Matamoros con 500 personas y fue sold out. Luego fuimos a Monterrey y también llenamos dos salas. La gente se asustó mucho, y creo que eso es justo lo que buscábamos. Es una película que se disfruta en grupo, con amigos o en pareja, sobre todo en un fin de semana de terror”.
Lecuona coincide y enfatiza que la experiencia de No Me Sigas está pensada para vivirse en el cine. “Somos el estreno de terror del fin de Halloween y Día de Muertos. Yo, todos los años, voy al cine en esas fechas, es parte de la tradición”, comenta. “Lleven a sus amigos, a su pareja, díganle que es una romcom y asústenla. Es una experiencia inmersiva; filmamos con cinco cámaras al mismo tiempo para hacerlo más dinámico. Esto se tiene que vivir en una sala oscura, con el sonido y la tensión del público”.
La cinta cuenta con música original de Craig Davis Pinson, fotografía de Selene Berazueta y diseño sonoro de Mario Martínez Cobos.


 
			
