Morena Impugna Modificación a Convenio de Coalición Opositora

Morena Impugna Modificación a Convenio de Coalición Opositora

febrero 27, 2024 Desactivado Por

El partido Morena ha impugnado ante el Tribunal Electoral la modificación al convenio de coalición

“Fuerza y Corazón por México”, conformado por PAN, PRI, y PRD, a través del cual buscarán competir juntos por la Presidencia de la República y el Congreso.

La aprobación de esta modificación al convenio de la coalición opositora se llevó a cabo el 21 de febrero por parte del Consejo General del INE. Esta coalición presentó 60 fórmulas para el Senado y 294 para la Cámara de Diputados.

El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, argumentó que dicha modificación no contó con la aprobación del Consejo Político Nacional del PRI ni del PAN, como lo indican sus estatutos.

Además, señaló que, aunque la fecha límite para entregar las modificaciones fue el 14 de febrero, la coalición presentó su documentación de forma extemporánea hasta el 16 de febrero.

Gutiérrez Luna enfatizó que estas acciones violan el principio de legalidad y certeza electoral, así como el de imparcialidad, y por ello pidió que se revoque la resolución para que la Sala Superior determine los efectos correspondientes.

En la misma sesión, se aprobó una modificación al convenio de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT, y Partido Verde, en el plazo establecido para avalar los cambios.

INE Revisará Candidaturas con Sentencias por Violencia Contra Mujeres

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo una revisión exhaustiva para asegurar que las candidaturas no cuenten con sentencias firmes por violencia contra las mujeres, conocido como el criterio “8 de 8”. Aquellas que incumplan perderán el registro para ocupar un cargo de elección.

La consejera Rita Bell López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, destacó que este criterio “8 de 8 contra la violencia” será fundamental en el proceso electoral 2023-2024. Este criterio implica que personas con sentencias firmes por delitos como violencia familiar, violación a la intimidad sexual, violencia política de género, entre otros, no podrán ser candidatas según el Artículo 38 de la Constitución.

Esta medida busca garantizar que las candidaturas no estén vinculadas a casos de violencia contra las mujeres, promoviendo así la integridad y la seguridad en el ámbito político.

Asesinato de Precandidatos en Maravatío, Michoacán

Se reportó el asesinato de dos precandidatos a la alcaldía de Maravatío, Michoacán. Miguel Ángel Zavala Reyes, precandidato de Morena, fue asesinado a bordo de su vehículo con múltiples impactos de bala. Por otro lado, Armando Pérez Luna, precandidato del PAN, fue asesinado también a balazos mientras se encontraba en su automóvil.

Ambos homicidios ocurrieron en diferentes ubicaciones de Maravatío y se desconocen las razones y responsables de los crímenes. Estos trágicos eventos subrayan la violencia política y el clima de inseguridad en algunas regiones del país.

Declaraciones de Candidato de Movimiento Ciudadano

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, respondió a los comentarios de Xóchitl Gálvez, señalando que ella lo “cruzazulearía”. Álvarez Máynez destacó que, a diferencia de otros candidatos, él respetó los tiempos de campaña establecidos y no realizó actividades anticipadas.

Además, Laura Ballesteros fue nombrada coordinadora de Campaña del candidato, siendo ella una expanista que ahora apoya a Movimiento Ciudadano en esta contienda.

Planificación de Inversión Extranjera por Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum propuso un plan para la planificación de la inversión extranjera durante la próxima administración federal. Este plan busca identificar los recursos disponibles en cada entidad del país para dirigir proyectos de acuerdo a las condiciones geográficas y recursos naturales.

Sheinbaum destacó que Altagracia Gómez, una empresaria a cargo de esta planeación, identificará factores como acceso al agua, recursos naturales, y electricidad para planificar la ubicación de empresas extranjeras que deseen invertir en México. Esto busca un desarrollo nacional a largo plazo, evitando que la inversión perjudique a comunidades y recursos locales.