Ministra Ortiz Propone Incluir Fiscalías en Reforma Judicial
julio 21, 2024Mejores Perfiles para Jueces y Modernización de la Investigación de Delitos
Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha subrayado la necesidad de que la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) incluya a las fiscalías para fortalecer la investigación de delitos. Según Ortiz, sin una integración adecuada de las carpetas de investigación, cualquier reforma judicial carecerá de efectividad. En una entrevista con Justicia TV, destacó que la deficiencia en las investigaciones no es culpa de los jueces sino del sistema de investigación actual.
Ortiz resaltó que problemas graves como las desapariciones, trata de personas y feminicidios sólo se pueden enfrentar con fiscales especializados y ministerios públicos capacitados, apoyados por tecnologías avanzadas. Además, la ministra enfatizó la importancia de seleccionar los mejores perfiles para jueces, magistrados y ministros, preferiblemente provenientes de la carrera judicial, y que estos sean sometidos al voto directo de la ciudadanía. La carrera judicial, según Ortiz, garantiza una mayor profesionalización y calidad en la impartición de justicia.
La ministra también destacó que, para hacer justicia, es esencial el conocimiento técnico y la formación en derechos humanos y normas de interpretación, elementos que sólo se obtienen a través de una carrera judicial rigurosa. Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, respaldó la postura de Ortiz y añadió que una reforma judicial integral debe considerar el papel de policías civiles, la Guardia Nacional y los ministerios públicos.
Guerra Castillo subrayó la importancia de crear un sistema de seguridad y justicia más efectivo, destacando que una encuesta del INEGI revela que el 92% de los delitos no se denuncian ni se investigan, lo que agrava la impunidad. También mencionó que la percepción de inseguridad es alta, con el 69% de los ciudadanos sintiéndose inseguros en cajeros automáticos y el 64% en el transporte público.
Para Guerra Castillo, es fundamental promover una justicia con enfoque multicultural y perspectiva de género, respetuosa del pluralismo jurídico y de los derechos de sus trabajadores. Su visión es que las instituciones de seguridad y justicia operen con integridad y transparencia, protegiendo los derechos de todos los ciudadanos, acercando la justicia a la gente y garantizando que cada mexicano viva con la certeza de que sus derechos están protegidos.