México y sus ciudades en el foco de la violencia: 9 entre las más peligrosas del mundo
marzo 14, 2024Estudio revela las tasas alarmantes de homicidios en Celaya, Tijuana, Ciudad Juárez y más.
El último informe del Portal de estadística alemana, Statista, ha puesto de relieve una situación alarmante: México alberga 9 de las 20 ciudades más peligrosas del mundo. Estas ciudades, incluyendo a Celaya, Tijuana, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Irapuato y Ensenada, muestran tasas de homicidios que dejan perplejos a muchos.
En el año 2023, Celaya en Guanajuato se clasificó como la ciudad más peligrosa del mundo, con una tasa de homicidios de 109.4 por cada 100,000 habitantes. Lo que es aún más sorprendente es que seis de las ciudades con las tasas de homicidios más altas del mundo se encuentran en México.
Tijuana, ubicada en Baja California, registró una tasa de homicidios de 105.15 por cada 100 mil habitantes durante el año pasado. Ciudad Juárez, ciudad que colinda con la frontera de Estados Unidos, registró 103.61 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Ciudad Obregón, en Sonora, tuvo 101.13 homicidios por cada 100 mil habitantes durante el mismo período. Por su parte, Irapuato, Guanajuato, se encuentra en el puesto 5 de las ciudades más peligrosas del mundo, con una tasa de homicidios de 94.99 por cada 100 mil habitantes.
Ensenada no se queda atrás, con 90.58 homicidios por cada 100 mil habitantes. Otros lugares en la lista incluyen a Uruapan, Zacatecas y Acapulco, todas ellas ciudades con tasas alarmantes de violencia.
El estudio también revela que Guanajuato y Baja California fueron las entidades con más ciudades peligrosas en México, con dos cada una en la lista. Además, América Latina en su conjunto tiene una presencia destacada en este triste ranking.
La violencia en la región, explican los expertos, está impulsada en gran parte por el tráfico de drogas, el tráfico de armas y las guerras de pandillas. En México, por ejemplo, se registraron más de 28,000 homicidios relacionados con el crimen organizado en el año 2020, una cifra alarmante que refleja la gravedad de la situación.
Estas cifras ponen de manifiesto la urgencia de abordar la violencia y la inseguridad en estas ciudades, un desafío que enfrenta el país y que requiere acciones coordinadas y efectivas por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto.