México Enfrenta Segunda Ola de COVID-19 en 2024

México Enfrenta Segunda Ola de COVID-19 en 2024

julio 17, 2024 Desactivado Por admin

Casos se disparan en medio de la temporada de lluvias

El COVID-19 sigue presente y, en medio de la temporada de lluvias, los casos de coronavirus en México han aumentado significativamente. Los expertos han confirmado que el país se encuentra en la segunda ola de contagios de 2024. En las últimas cuatro semanas, los casos positivos se han incrementado de 175 a 429, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria (Sisver).

El Sisver reportó un acumulado de 8,075 casos positivos y 375 defunciones a nivel nacional. Las entidades con mayor número de contagios son Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Nuevo León y Puebla. Además, el Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud informó que dos hospitales, uno en Hidalgo y otro en Guerrero, están al 100% de su capacidad por enfermedades respiratorias. Otras 17 unidades médicas están entre el 50% y 70% de ocupación.

El doctor Jorge Baruch Díaz, de la Clínica del Viajero de la UNAM, señaló que estamos en el inicio de la segunda ola, con un incremento significativo de la positividad del SARS-CoV-2 al 28%, superando el límite recomendado por la OMS del 10%. Esta nueva ola se ve agravada por la interacción durante las vacaciones de verano.

Baruch Díaz recomendó extremar precauciones, especialmente para los niños menores de cinco años, quienes no pueden ser vacunados y son vulnerables a complicaciones severas. Personas con obesidad, hipertensión o diabetes también deben tener cuidado. En este momento, tres de cada diez pruebas de COVID-19 resultan positivas, subrayando la importancia de vacunarse y seguir medidas preventivas como el uso de cubrebocas y el lavado de manos.

El infectólogo Alejandro Macías coincidió en que esta segunda ola apenas comienza y que los casos reportados probablemente no reflejan la totalidad de los contagios. Aunque los casos actuales no son tan graves, Macías enfatizó la importancia de mantener el uso de cubrebocas en interiores y lugares concurridos como parte de la cultura social para prevenir más contagios.