México busca justicia por violación de su embajada en Ecuador
abril 9, 2024La Secretaría de Relaciones Exteriores llevará el caso a instancias internacionales
México se prepara para emprender acciones legales contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y las Naciones Unidas. Esto responde a la irrupción de las fuerzas policiales ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito, con el objetivo de apresar a un ex vicepresidente ecuatoriano que había recibido asilo político.
La canciller mexicana Alicia Bárcena ha anunciado las medidas que el Gobierno federal tomará para responder a lo que se considera una violación flagrante a la soberanía de la embajada y la inmunidad de su personal diplomático. Además de la demanda ante la Corte Internacional de Justicia, México enviará una carta al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para que la presente ante todos los miembros del organismo y la Asamblea General. También buscará el respaldo de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Reacciones de condena y solidaridad
El Senado mexicano ha condenado de manera enérgica la “irrupción violenta” de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la Embajada de México en Quito. Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, y Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, han exigido respeto a la soberanía de México y la integridad de su embajada y personal diplomático. Asimismo, hicieron un llamado al Gobierno de Ecuador para que retome la vía diplomática y resuelva cualquier diferendo.
Convocatoria a cumbre regional
La presidenta pro tempore de la CELAC, Xiomara Castro, ha anunciado la convocatoria de una cumbre de presidentes del organismo para abordar la crisis diplomática entre Ecuador y México. Esta reunión se realizará de manera virtual y tiene como objetivo revisar los mecanismos de toma de decisiones en la CELAC en relación con este tema.
Postura del presidente de Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha aceptado la existencia de una “situación compleja y sin precedentes” luego de la irrupción policial en la Embajada de México en Quito. Noboa afirmó que su Gobierno tuvo que tomar decisiones excepcionales para proteger la seguridad nacional y la dignidad del pueblo ecuatoriano. También reiteró su disposición a resolver cualquier diferencia con México, pero enfatizó que “la justicia no se negocia”.
Respaldos internacionales a México
Distintos países de América, Europa y Oriente Medio han expresado su respaldo a México en este caso. Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, Portugal, entre otros, han mostrado su solidaridad con México y su condena a la violación de su embajada en Ecuador.
Las acciones legales de México y las reacciones internacionales ante este incidente seguirán siendo temas clave en las próximas semanas. La comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrolla esta situación que ha generado tensiones diplomáticas en la región.