Mario Aburto se queda a un voto de alcanzar su libertad

Mario Aburto se queda a un voto de alcanzar su libertad

septiembre 26, 2024 Desactivado Por admin

La Corte Suprema empata la votación sobre el amparo que podría liberar al asesino confeso de Luis Donaldo Colosio.

El futuro de Mario Aburto Martínez, el asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, quedó nuevamente en suspenso después de que los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) empataran a dos la votación sobre el amparo que podría otorgarle la libertad. Durante la sesión del miércoles, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Loretta Ortiz apoyaron conceder la protección judicial a Aburto, mientras que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Margarita Ríos Farjat se manifestaron por anular el amparo.

El amparo en discusión impugna la condena de 45 años que Aburto recibió en 1994 por el asesinato de Colosio, ya que se argumenta que fue juzgado por un delito federal cuando, en realidad, debió ser procesado bajo jurisdicción local en Baja California. Sin embargo, el empate obliga a que el caso sea revisado por un ministro de la Segunda Sala de la Corte, quien tendrá la tarea de romper el empate en la próxima sesión.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, presidente de la Primera Sala, se abstuvo de votar debido a su participación previa en el amparo de Othón Cortés, acusado en su momento de ser un segundo tirador en el mismo caso. Este impedimento provocó que la decisión final quedara en manos de un integrante externo.

La ministra Margarita Ríos Farjat expresó su desacuerdo con el proyecto del ministro González Alcántara, argumentando que reabrir el proceso para incluir a las víctimas del delito podría alargar innecesariamente el juicio y generar falsas expectativas. En 1994, cuando ocurrió el crimen, las normas penales no reconocían la participación activa de las víctimas en los procesos penales, ya que eran representadas exclusivamente por el Ministerio Público. Según Ríos Farjat, revivir el juicio bajo esas condiciones implicaría una repetición innecesaria que podría revictimizar a los involucrados.

El desenlace de este caso, que ha capturado la atención nacional durante décadas, sigue en la balanza, a la espera de una decisión que defina si Mario Aburto finalmente obtiene su libertad o si su condena se mantiene firme.