Marichuy, “La vocera” que no calla
marzo 9, 2021El documental sobre la carrera presidencial de María de Jesús Patricio llega este 10 de marzo a la plataforma de Ambulante
La lucha no termina para María de Jesús Patricio, quien mejor conocida como Marichuy, marcó un hecho histórico al ser la primera mujer indígena en aspirar a la presidencia de manera independiente de cara a las elecciones de 2018 de México.
Con la consigna de recaudar firmas que le permitieran registrarse como candidata a las elecciones, Marichuy recorrió México al pie de las carreteras, travesía que hoy se ve plasmada en “La vocera”, documental dirigido por la cineasta Luciana Kaplan y que será transmitido gratuitamente por la plataforma de Ambulante el próximo 10 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo.
En entrevista, Marichuy recuerda esa etapa en su vida al ser postulada por el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno y cómo se dieron los primeros acercamientos con la directora Luciana Kaplan y su equipo de trabajo, quienes a la par de los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales que seguían los pasos de la entonces pre-candidata, optaron por llevar esta experiencia a la gran pantalla con un documental.
“Fue algo que surgió sobre la marcha, las realizadoras participaron por igual en el recorrido como otros tantos medios, pero en el transcurso del caminar ya nos veíamos más seguido, de manera permanente y solicitaron al CNI grabar todo este proceso, así se dio el acercamiento, la organización de adónde llegábamos, las mismas comunidades las que fueron organizando, coordinándonos. Cuando culminó todo fue más de platicar lo que se pretendía con toda la grabación”.