Mantiene SESA el compromiso de generar condiciones para una salud y vida digna

Mantiene SESA el compromiso de generar condiciones para una salud y vida digna

octubre 13, 2023 Desactivado Por

Mantiene SESA el compromiso de generar condiciones para una salud y vida digna

 

La secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, compareció ante diputados locales de la LX Legislatura del Estado, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo estatal, foro donde presentó logros y avances realizados con la misión de promover la salud y prevenir la enfermedad, manteniendo el compromiso de generar condiciones para una salud y vida digna y llevar a Querétaro al siguiente nivel.

 

En su exposición, la titular de la Secretaría de Salud (SESA) informó que, en cuanto a consultas generales, se registraron 963 mil 884 en el primer nivel de atención, incrementando 35 por ciento y beneficiando a una población de 285 mil 584 habitantes; las otorgadas a población indígena fueron 35 mil 827, con un aumento de 55 por ciento y 11 mil 629 personas favorecidas. Por otro lado, aumentaron las consultas de telemedicina en un 285 por ciento.

 

Dio a conocer que se brindaron 76 mil 57 consultas dentales, es decir, 68 por ciento más, y se realizaron 799 mil 496 actividades dentales fuera de clínicas. Además, a través de las unidades móviles se brindaron 98 mil 813 consultas en 570 localidades de difícil acceso y se realizaron 365 mil 179 acciones de prevención.

 

Por otro lado, refirió que se aplicaron 32 mil 568 pruebas para la detección de diabetes mellitus, lo que implicó remitir a 698 personas a tratamiento, gracias a ello, en el Indicador de la Secretaría de Salud Federal de Calidad en la Atención a Pacientes que viven con Diabetes, Querétaro logró pasar del decimotercero al tercer lugar nacional.

 

De igual forma, en el Indicador de Atención a Pacientes que viven con Hipertensión Arterial Sistémica, se obtuvo el segundo lugar nacional, anteriormente se había obtenido el decimocuarto, en este rubro se efectuaron 45 mil 543 detecciones y se remitieron a tratamiento 770 personas.

 

En el tema de cáncer de mama, en la Unidad de Especialidades Médicas de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM) se hicieron 10 mil 926 mastografías, beneficiando a 10 mil 310 personas y se detectaron en forma temprana 135 casos de cáncer de mama. En el caso de cáncer cervicouterino fueron nueve mil 465 pruebas de detección realizadas y se diagnosticaron 30 casos.