Maduro rechaza propuestas de negociación y asilo, reafirma su posición en el poder
agosto 12, 2024El presidente venezolano niega garantías y salvoconductos ofrecidos por la oposición, mientras Panamá ofrece asilo a la élite chavista.
Durante su comparecencia ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Nicolás Maduro dejó claro que no tiene intenciones de abandonar el poder ni de negociar con la oposición encabezada por María Corina Machado. Maduro rechazó las propuestas de la opositora para una transición democrática, que incluían salvoconductos e incentivos para facilitar su salida del poder, y reiteró que cualquier negociación debe ser conducida por el fiscal general, no por él.
El mandatario venezolano también desestimó la oferta de Estados Unidos de garantías para reconocer una derrota electoral. En respuesta a la crisis política en Venezuela, el nuevo presidente de Panamá, Raúl Mulino, ofreció asilo en su país tanto para Maduro como para otros miembros de la élite chavista, y propuso que la cumbre regional para abordar la crisis se realice en Santo Domingo durante la toma de posesión de Luis Abinader.
Por su parte, la minicumbre anunciada entre los presidentes izquierdistas de Brasil, México y Colombia sigue en espera, mientras los tres líderes insisten en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe publicar los resultados electorales de forma detallada. La oposición ha publicado el 83% de las actas oficiales, mientras el chavismo se niega a hacerlo, alegando un hackeo desde Macedonia del Norte.
La crisis continúa intensificándose, con la oposición decidida a mantener su lucha por la justicia y la transparencia electoral, a pesar de las amenazas y la represión en Venezuela.