Los aeropuertos de La Paz, Los Cabos y Loreto operan con normalidad, ante el impacto del huracán “Lorena”
septiembre 4, 2025Este es el reporte de Sheinbaum por huracán “Lorena”
Los aeropuertos de La Paz, Los Cabos y Loreto operan con normalidad, ante el impacto del huracán “Lorena”
El huracán “Lorena” bordea la península de Baja California y deja lluvias torrenciales. Dentro de poco, tocará tierra, pero ¿Cuál es el reporte oficial del fenómeno natural?
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no reportó “daños graves” por el huracán “Lorena”, mientras avanza en la Península de Baja California
En su conferencia mañanera de este jueves 4 de septiembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo pidió más información a Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
“No tenemos hasta ahorita ningún reporte de daños graves, pero estamos ahí muy pendientes de la situación”, comentó.
Con base en la información de las 06:00 horas de este jueves, el huracán “Lorena”, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 180 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 430 km al sur de Punta Eugenia, ambas localidades de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 160 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.
La península de Baja California en alerta
La alcaldesa de Loreto, Paz Ochoa Amador, y la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, reportaron que están listos los albergues en aquella zona, al menos medio centenar, para resguardar a la población que lo necesite.
Indicaron que hasta el momento se han presentado únicamente lluvias intermitentes y ello ha permitido coordinar los trabajos preventivos ante el pronóstico de impacto del ciclón.
En La Paz, la alcaldesa Milena Quiroga Romero confirmó que en la zona rural del municipio ya no se presentaron lluvias desde esta madrugada, únicamente en la zona urbana. Se mantienen tres pozos de agua fuera de operación, por daños y ello ha ocasionado que colonias estén sin servicio de agua potable. El servicio de transporte público está operando ya con normalidad.
Indicó que arrancarán este jueves con brigadas de bacheo para ayudar a mejorar la movilidad. Sobre albergues, no fue necesario activar en su mayoría, únicamente en San Juan de los Planes, Chametla y Centenario, una decena de personas fueron apoyadas con refugio y despensas y hoy se encuentran ya en sus domicilios.
En Los Cabos, el alcalde Christian Agúndez Gómez, reportó que este día las lluvias también son intermitentes y escasas y las personas refugiadas están regresando a sus hogares. En tanto, brigadas de limpieza se desplazan a distintos puntos del municipio, en especial a la zona de playa en Cabo San Lucas, que resultó afectada con gran cantidad de basura.
El gobernador Víctor Castro Cosío reiteró que este día junto con un equipo de funcionarios se trasladará a los municipios del norte de BCS e instalarán una base de operaciones en Mulegé, dijo, para atender a la población que lo necesite por los efectos del meteoro que se prevé impacte las primeras horas del sábado.
Finalmente, se informó que los puertos marítimos esta mañana operan con normalidad; no obstante, conforme avance el meteoro podrían cerrar a operaciones de nueva cuenta. Los aeropuertos de La Paz, Los Cabos y Loreto operan con normalidad también.