Llega a la TV el documental “La culpa no es mía”
marzo 5, 2021Este sábado 6 de marzo se transmitirá en Canal Catorce el documental dirigido por Vanessa Job, donde se abordan historias de micromachismo, violencia en el noviazgo, violencia digital, desaparición de mujeres y feminicidio
En México, en el 2020, asesinaron a tres mil 752 mujeres, es decir 10.2 cada día, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Actualmente, en el país hay más de 18 mil mujeres desaparecidas, según el informe sobre búsqueda, identificación y registro de personas desaparecidas a julio 2020; además, seis de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia psicológica, emocional, física, sexual o de discriminación.
Para visualizar esta complicada realidad, la periodista Vanessa Job dirigió el documental-serie “La culpa no es mía”, el cual tendrá su estreno este sábado 6 de marzo por el Canal Catorce a las 20:00 horas. La producción retrata los diferentes tipos de violencia hacia la mujer. Durante cada sábado se transmitirá cada uno de los cinco episodios: el estreno se enmarca dentro de la conmemoración del 8M —8 de marzo—, Día Internacional de la Mujer-.
Vía telefónica, la directora platicó con EL INFORMADOR de este documental cuyo título se inspira en el performance del colectivo chileno Las Tesis: “Teníamos la idea de realizar una serie o un documental. El Sistema Público de Radiodifusión (SPR) lanzó una convocatoria para apoyar a productores independientes”. La coproducción se realizó con la productora independiente Copal (www.copalproducciones.com), mientras que la producción estuvo a cargo de Cecilia Girón, con la dirección de fotografía y edición de Christian Palma.
La serie tiene varios objetivos, uno de ellos es “Visibilizar la violencia contra las mujeres, ayudar a que empecemos a reconocerla. En muchas ocasiones no sabemos qué es violencia o la justificamos. En una relación tóxica hay actitudes como cuando callan, no dejan hablar, dar un zape, van dañando la autoestima, ese tipo de actitudes. Tratamos de empezar a visibilizar las violencias en la sociedad, y de ahí aumentar en cada capítulo la violencia”.