Líderes regionales expresan beneplácito por la tregua acordada en Oriente Medio y la entrega de veinte prisioneros

Líderes regionales expresan beneplácito por la tregua acordada en Oriente Medio y la entrega de veinte prisioneros

octubre 14, 2025 Desactivado Por admin

Hispanoamérica celebra el alto al fuego en Gaza y pide compromiso por la paz

 

Líderes regionales expresan beneplácito por la tregua acordada en Oriente Medio y la entrega de veinte prisioneros

Presidentes latinoamericanos celebraron ayer el acuerdo de paz alcanzado entre Israel y Hamás y la liberación de los 20 rehenes que aún se encontraban bajo poder del grupo islámico, al tiempo que instaron a que se adopten mecanismos para asegurar la armonía duradera en la región.

El mandatario argentino Javier Milei rindió “honor a la valentía y resiliencia de los rehenes que lograron sobrevivir a un cautiverio tan inhumano como prolongado”, entre ellos sus tres compatriotas Ariel y David Cunio y Eitan Horn.

“La memoria de su sufrimiento, tanto de los que volvieron con vida como de los que no, debe impulsar un compromiso renovado con la defensa de la paz en la región”, señaló un comunicado emitido por el Gobierno argentino.

Los 20 rehenes vivos restantes que estaban en Gaza y cientos de prisioneros palestinos retenidos por Israel fueron liberados el lunes como parte de un alto al fuego que puso en pausa dos años de guerra que devastaron la Franja de Gaza y mataron a decenas de miles de palestinos.

El Gobierno de Milei igualmente destacó las gestiones diplomáticas de Donald Trump para el fin del conflicto, al señalar el rol del presidente estadounidense como “artífice de este hito en el camino hacia la paz en Medio Oriente”.

Por su parte, el mandatario de Chile, Gabriel Boric, dijo que espera que con el alto al fuego “esta masacre tenga un punto final”.

“Nos esperanza también la perspectiva de que puedan convivir en paz pueblos que han sufrido tanto a través de la historia”, dijo en una rueda de prensa desde Roma, donde se encuentra en una visita oficial de tres días.

Boric, una de las voces más críticas con el gobierno de Benjamin Netanyahu desde el inicio del conflicto, también se refirió al papel de Trump, con quien guarda sendas diferencias en el campo político, y manifestó que “toda persona que cumpla un rol para la paz es bienvenido”.

“Yo soy de quienes creen que los liderazgos siempre tienen que ser humildes, tienen que respetar a sus adversarios. Creo que el presidente Trump no representa eso, pero sí tuvo una colaboración para que cesara la masacre en Gaza”.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que su país presentará ante la Organización de las Naciones Unidas una propuesta para la creación de un “ejército mundial para la reconstrucción de Gaza”.

Petro, quien rompió relaciones con Israel en 2024 en protesta por las acciones bélicas en Gaza, dijo que se destinará el oro incautado a narcotraficantes en Colombia a “atender a los niños heridos durante la guerra con Israel”, en un anuncio a través de X, al que adjuntó un vídeo sobre las ruinas de la guerra. Igualmente se manifestó el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña