Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alejada de las playas del Pacífico mexicano y extremar precauciones
julio 30, 2025Nivel del mar en México registra variaciones tras terremoto en Rusia
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alejada de las playas del Pacífico mexicano y extremar precauciones
Este miércoles 30 de julio, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR) emitió un boletín con actualización a las 07:08 horas en el que informó sobre los efectos en las costas del Pacífico mexicano tras el terremoto ocurrido ayer martes con epicentro en Rusia.
De acuerdo con información oficial, el sismo tuvo una magnitud de 8.8 y se originó a las 18:56 horas (tiempo del centro de México) en una región ubicada a 115 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatskiy, Rusia, con una profundidad de 20 km.
Como resultado de este fuerte sismo se generó un tsunami que ha provocado variaciones en el nivel del mar en distintas zonas costeras de México, dice la Semar. Los reportes más recientes indican las siguientes alturas registradas:
- Ensenada, Baja California: 0.70 metros (arribo a las 06:15 hrs.)
- Isla Clarion, Colima: 0.25 metros (06:20 hrs.)
- Manzanillo, Colima: 1.15 metros (06:15 hrs.)
- Salina Cruz, Oaxaca: 0.25 metros (06:14 hrs.)
El boletín señala que las autoridades recomiendan a la población mantenerse alejada de las playas y extremar precauciones, ya que se esperan corrientes fuertes e inusuales en la entrada de los puertos. Las operaciones portuarias deben realizarse con vigilancia y cuidado mientras se mantenga la alerta activa.