La inflación en México alcanza 5.61% en la primera mitad de julio

La inflación en México alcanza 5.61% en la primera mitad de julio

julio 24, 2024 Desactivado Por admin

El alza de frutas y verduras impulsa la inflación a su mayor nivel desde 1996.

En la primera mitad de julio, la inflación en México alcanzó una tasa anual de 5.61%, superando las expectativas de los especialistas y marcando la tasa más alta para este periodo desde 1996. Este incremento fue impulsado principalmente por el alza en los precios de frutas y verduras, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor observó un aumento de 0.76% respecto al periodo inmediato anterior. Este resultado se situó por encima de la media prevista por los analistas, que era de 5.35% a tasa anual, y superó el rango de expectativas que iban de un mínimo de 4.94% a un máximo de 5.59%, según las 32 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex.

Los bienes y servicios que más contribuyeron al aumento de la inflación en la primera quincena de julio fueron: jitomate (27.97%), cebolla (16.72%), chayote (13.41%), transporte aéreo (12.03%), aguacate (10.0%), naranja (7.09%), gas doméstico LP (4.74%), huevo (3.61%), electricidad (2.1%) y gasolina de bajo octanaje (0.63%).

El índice de precios subyacente, que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles, mostró un crecimiento de 0.18% en la primera quincena de julio y un aumento anual de 4.02%, ligeramente inferior al 4.08% observado en la quincena previa. En este índice, los precios de las mercancías se incrementaron 3.08% y los de servicios 5.117%, ambos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente aumentó 2.32% quincenal, con un alza anual de 10.64%, superior al 8.61% registrado en el periodo inmediato anterior. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 14.33% a tasa anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 7.3%.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios, presentó una variación quincenal de 0.82% y un aumento anual de 5.52% en la primera mitad de julio.