La energía de Daft Punk llega a su fin

La energía de Daft Punk llega a su fin

febrero 23, 2021 0 Por

El dúo francés sorprendió a sus fans al anunciar su despedida, sin dar a conocer las razones de fondo de la separación

Tras 28 años de cambiarle el rostro a la escena musical, curiosamente sin mostrarlo, Daft Punk dice adiós. Y lo hace tras alcanzar la categoría de “genios de culto” en la escena electrónica, innovar con materiales donde lo mismo exploraron la animación, los homenajes a la música vintage y abrirse a la colaboración con diversos artistas. Pero para entender por qué sus fans lamentan su partida, es buena idea lanzar una mirada al pasado de este dúo.

Fue a mediados de la década de los 90 que la industria de la música vio nacer al dúo francés Daft Punk. Experimentando con el uso de sintetizadores, Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter lanzaron en 1995 “Da Funk”, su primer gran éxito comercial que dos años después formaría parte de su disco debut “Homework”. Serían los primeros “chispazos” de una carrera plagada de momentos singulares.

A partir de ahí los músicos sumarían casi 30 años de carrera (desde su formación en 1993) hasta el anuncio de su desintegración, el cual realizaron la mañana de ayer lunes con la publicación de un video de ocho minutos titulado “Epílogo” (que a su vez forma parte de su película de 2006, “Electroma”).

Según confirmó su publicista Kathryn Frazier al portal Pitchfork, la ruptura es un hecho aunque no se saben los motivos. En el video se plasman las fechas 1993-2021 anunciando el fin de un ciclo.

En sus 28 años juntos los franceses tan sólo grabaron cuatro discos de estudio (más la banda sonora de “Tron: legacy” así como materiales recopilatorios, en vivo y remezclas): “Homework” (1993), “Discovery” (2001), “Human After All” (2005) y “Random Access Memories” (2013), mismos que serían suficientes para consolidarse como uno de los grandes gracias a temas que ya son clásicos como “Around the world”, “One more time”, “Technologic” y “Get lucky”.