“Kiev Sufre Tercer Bombardeo en Cinco Días: Rusia Lanza Misiles Contra la Capital Ucraniana”
marzo 26, 2024“Intensificación de la Ofensiva Rusa contra Ucrania Mientras la Línea de Frente Permanece Inmóvil”
En medio de una escalada de tensiones, Rusia lanzó misiles contra Kiev, la capital de Ucrania, por tercera vez en un lapso de cinco días, marcando un preocupante desarrollo en la ofensiva rusa contra el país vecino. El ataque se suma a una serie de ataques dirigidos a otras regiones de Ucrania en un contexto de creciente hostilidad.
El Servicio de Rescate de Ucrania reportó que al menos nueve personas resultaron heridas en el ataque matutino a la capital ucraniana. El distrito de Pecherskyi fue uno de los más afectados, con los restos de los misiles causando daños en dos distritos y en el gimnasio de una universidad local en otra zona, según informó la Policía Nacional de Ucrania.
Rusia lanzó dos misiles balísticos desde Crimea hacia Kiev durante el ataque, pero afortunadamente ambos fueron interceptados sobre la ciudad, mencionó Serhii Popko, responsable de la administración militar de Kiev.
Horas después del bombardeo en Kiev, se reportaron al menos dos explosiones en la ciudad de Odesa, ubicada en el sur de Ucrania. Además, otras regiones del país también fueron blancos de los misiles rusos en este reciente acto de agresión. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños significativos en Odesa.
Este bombardeo se produce luego de un período de seis semanas sin ataques directos de Rusia contra Kiev, seguido de una nueva ofensiva a gran escala dirigida al sector energético ucraniano el viernes pasado. Estos ataques rusos son presentados como respuesta a los atentados recientes en territorio ruso, aunque las circunstancias y motivaciones exactas siguen siendo motivo de especulación.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha intentado vincular un ataque en una sala de conciertos en las afueras de Moscú, en el que murieron más de 130 personas, con Ucrania. A pesar de que una filial del grupo Estado Islámico se atribuyó la autoría, Putin ha utilizado este trágico suceso como pretexto para justificar una escalada de la ofensiva contra Ucrania, según señalan analistas.
Ante esta situación, el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha reiterado su llamado a los aliados de Occidente para que proporcionen más sistemas antiaéreos a Ucrania, con el objetivo de protegerse de los continuos ataques.
“Nunca nos cansamos de repetir que Ucrania necesita más sistemas de defensa aérea”, declaró Zelenskyy. “Esto es por la seguridad de nuestras ciudades y para salvar vidas humanas”.
En un contexto cada vez más tenso y con múltiples frentes abiertos, la situación en Ucrania continúa siendo motivo de preocupación tanto para el país como para la comunidad internacional, que observa con atención los desarrollos en esta crisis en curso.