Joven veracruzana es reconocida como la mejor estudiante del mundo

Joven veracruzana es reconocida como la mejor estudiante del mundo

septiembre 26, 2024 Desactivado Por admin

Ángela Olazarán, de 17 años, gana el Global Student Prize 2024 y 100 mil dólares por su innovador proyecto de IA.

Ángela Elena Olazarán Laureano, una joven de 17 años originaria de Veracruz, ha sido reconocida a nivel internacional al ser galardonada con el prestigioso Global Student Prize 2024, otorgado por Chegg.org. Este premio, que también incluye un reconocimiento económico de 100 mil dólares, destaca a los estudiantes más prometedores del mundo, y Ángela ha brillado por su innovador proyecto en el campo de la Inteligencia Artificial (IA).

Ángela, quien recientemente concluyó su ciclo escolar 2023-2024 en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Papantla, fue la única mexicana entre 11 mil participantes de todo el mundo. Su destacada trayectoria la llevó a ser seleccionada como finalista en una competición global que busca premiar el talento y la creatividad de los estudiantes más excepcionales.

Actualmente estudiante de la Universidad Anáhuac en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales, Ángela presentó un proyecto revolucionario llamado Ixtlilton, un asistente médico virtual impulsado por IA capaz de diagnosticar 21 enfermedades a partir de un cuestionario detallado. Este desarrollo fue diseñado en colaboración con médicos locales durante la pandemia de COVID-19, con el objetivo de asistir a personas que viven en zonas rurales o de difícil acceso, ayudándolas a determinar si requieren atención médica sin necesidad de conexión a internet.

Durante la ceremonia de premiación en Nueva York, Nathan Schultz, CEO de Chegg, destacó la creatividad y el impacto positivo del trabajo de Ángela, afirmando que su proyecto responde a las necesidades más urgentes del mundo actual. “Es un honor felicitar a Ángela por este logro extraordinario. En un mundo que demanda soluciones innovadoras, estudiantes como ella están a la vanguardia, enfrentando los desafíos más apremiantes con determinación y creatividad”, señaló Schultz.

El proceso de selección fue riguroso, realizado por la Academia del Global Student Prize, integrada por 55 especialistas de diversas disciplinas. Tras una evaluación exhaustiva, Ángela fue elegida entre los 10 finalistas del certamen, destacándose por su excepcional talento y contribuciones en el ámbito de la tecnología y la salud.

Además de su reciente logro, Ángela ha tenido una brillante trayectoria en el campo de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). En 2021, obtuvo el primer lugar en la Competencia Nacional de Robótica en la categoría “Reto de Atención Domiciliaria” y fue galardonada con el Premio Talento STEM en 2022. En 2023, su talento la llevó a alcanzar reconocimiento internacional al ganar dos medallas de plata en la competencia RoboRAVE World Championship.

Ángela Elena Olazarán Laureano es hoy un referente no solo para su comunidad en Papantla, famosa por los tradicionales voladores, sino también para la educación tecnológica y científica a nivel global, demostrando que con esfuerzo, creatividad y dedicación, los jóvenes mexicanos pueden dejar una huella profunda en el mundo.