“Italia Redefine ‘Superbonus’: Incentivos Fiscales para Obras Energéticas Limitados”

“Italia Redefine ‘Superbonus’: Incentivos Fiscales para Obras Energéticas Limitados”

diciembre 29, 2023 Desactivado Por

“Reformas en el Programa Despiertan Debate sobre Sostenibilidad Financiera”

En una decisión que marca un cambio significativo, el Gobierno italiano, liderado por Giorgia Meloni, ha decidido limitar el polémico “Superbonus”, un programa de incentivos fiscales destinado a mejorar la eficiencia energética de edificios. La medida, aprobada por el Consejo de Ministros, busca abordar las preocupaciones sobre el enorme costo público asociado con este programa.

El ‘Superbonus’, creado en mayo de 2020 durante el gobierno de Giuseppe Conte, ofrecía deducciones fiscales de hasta el 110 % del costo de las obras para mejorar la eficiencia energética de viviendas. Sin embargo, el programa ha sido objeto de críticas debido a su alto costo fiscal, lo que ha llevado a la decisión de limitar sus incentivos.

La medida mantendrá los incentivos al nivel máximo solo para permitir que aquellos con ingresos más bajos completen las obras en curso. Este cambio es parte de un esfuerzo por abordar las divisiones dentro de la coalición de derechas que gobierna Italia, donde algunos consideran que el ‘Superbonus’ es un “mazazo a las cuentas públicas” y “el mayor regalo del Estado a estafadores.”

La primera ministra ultraderechista, Giorgia Meloni, ha sido crítica con el programa, describiéndolo como un problema para las finanzas públicas. Sin embargo, sus socios conservadores en la coalición han abogado por mantenerlo de alguna manera para no dejar desamparadas a las personas que ya han obtenido beneficios.

El nuevo ‘Superbonus’ limitará los incentivos al 70 % durante todo el 2024 y ofrecerá una regularización para aquellos que no hayan completado las obras este año, evitando que tengan que devolver las cantidades recibidas. La bonificación máxima del 110 % se mantendrá solo para aquellos con ingresos bajos que ya estén llevando a cabo obras de mejora energética. La medida pretende equilibrar las necesidades financieras del Estado con el apoyo a ciudadanos y empresas, especialmente a aquellos en situación más vulnerable.