Inseguridad frena el regreso a clases en Guerrero y Chiapas
agosto 27, 2024Niños y adolescentes en zonas afectadas por la violencia no pudieron iniciar el ciclo escolar; en Michoacán, maestros se declaran en paro.
El ciclo escolar 2024-2025 comenzó con dificultades en varias regiones del país, particularmente en los estados de Guerrero y Chiapas, donde la violencia ha impedido que cientos de estudiantes puedan regresar a las aulas. En Guerrero, los municipios de Coyuca de Benítez, Leonardo Bravo y Petatlán no iniciaron las clases debido a la inseguridad que prevalece en sus comunidades. En algunos casos, las autoridades han optado por realizar clases virtuales, aunque la limitada conectividad y la falta de recursos tecnológicos dificultan su implementación.
En Chiapas, el panorama no es mejor. La violencia entre grupos criminales que disputan territorios en la Sierra Madre ha dejado a miles de estudiantes sin la posibilidad de regresar a clases. La situación ha agravado el problema de deserción escolar en la región, donde muchos niños y adolescentes han abandonado sus estudios, mientras que otros han sido desplazados junto a sus familias, obligándolos a buscar refugio en lugares como Guatemala.
Además, en Michoacán, maestros de la Sección 18 de la CNTE han declarado un paro, afectando a miles de estudiantes en diversos planteles educativos. Los maestros exigen que se cumplan una serie de demandas que incluyen mejoras laborales y condiciones para el ejercicio de la docencia. La Secretaría de Educación de Michoacán, sin embargo, reportó que el 99.7% de las escuelas en la entidad iniciaron el ciclo escolar sin contratiempos.