Inicia paro nacional en el Poder Judicial en rechazo a reforma
agosto 21, 2024Jueces y empleados se manifiestan contra la propuesta de elección popular de juzgadores
El Poder Judicial de la Federación ha iniciado un paro nacional indefinido en protesta contra la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca la elección de los jueces y magistrados por voto popular, así como de los miembros de la Suprema Corte. Este paro, encabezado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, detuvo sus actividades en todo el país, manteniendo únicamente en operación los casos urgentes, la Suprema Corte y el Tribunal Electoral.
En la Ciudad de México, la principal manifestación se lleva a cabo frente al Palacio de Justicia de San Lázaro, donde cientos de trabajadores del Poder Judicial se han congregado, portando veladoras y expresando su rechazo a la reforma. El paro también se ha extendido a diferentes estados del país, incluyendo Puebla, donde se colocó un moño negro en la puerta con la frase “El día que los jueces y juezas tengan miedo, ninguna persona podrá dormir tranquila”.
El Presidente López Obrador ha calificado la huelga como “ilegal” y ha acusado a los trabajadores judiciales de ser aliados de los poderosos y corruptos. Sin embargo, los manifestantes aseguran que la democracia en México está en riesgo con esta reforma, que podría ser aprobada en septiembre si el partido Morena logra la mayoría calificada necesaria para modificar la Constitución. A pesar de las críticas, los trabajadores judiciales continúan con su paro, defendiendo la independencia del Poder Judicial y denunciando lo que consideran un ataque directo a la justicia en el país.