“INE Rechaza Reforma de Paridad por Confusión en la Votación”

“INE Rechaza Reforma de Paridad por Confusión en la Votación”

octubre 20, 2023 Desactivado Por

“INE Rechaza Reforma de Paridad por Confusión en la Votación”

En una sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se rechazó el acuerdo que buscaba que los partidos políticos postularan al menos cinco mujeres como candidatas a las nueve gubernaturas que se renovarán en las elecciones de 2024. El propósito de esta reforma era asegurar la paridad de género en las contiendas electorales.

Sin embargo, la votación se llevó a cabo en medio de confusión y desacuerdos sobre cómo se debía votar y qué se debía votar. Un bloque de consejeros, entre ellos Claudia Zavala, Dania Ravel, Jaime Rivera, Arturo Castillo, Martín Faz y Carla Humphrey, votó en contra del proyecto en su conjunto, con la intención de respaldar un ajuste en la fundamentación del mismo.

Esta votación en contra, mayoritaria en ese momento, llevó a que la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declarara que ya no se procedería a la votación en detalle y que el proyecto se rechazaba en su totalidad.

El resultado provocó descontento entre algunos consejeros, y la consejera Carla Humphrey señaló la clara convicción de la mayoría de las consejerías electorales de que se postulen al menos cinco mujeres como candidatas a las gubernaturas en las próximas elecciones.

Este episodio destaca la importancia y la complejidad de los debates en torno a la paridad de género en la política mexicana. A pesar del rechazo actual, es probable que este tema continúe siendo objeto de discusión y reforma en el futuro.

En otro evento relacionado con la celebración de los 70 años del voto femenino, Carmen Beatriz López Portillo, directora de la Universidad del Claustro de Sor Juana y titular del International Women’s Forum México, subrayó la necesidad de revisar la participación de las mujeres en el ejercicio del poder y la toma de decisiones, así como las amenazas que enfrentan en la política.