Inaugura SEDIF el Encuentro por la Protección de la Infancia y Adolescencia

Inaugura SEDIF el Encuentro por la Protección de la Infancia y Adolescencia

noviembre 11, 2025 Desactivado Por admin

Inaugura SEDIF el Encuentro por la Protección de la Infancia y Adolescencia

 

Con la intención de sumar esfuerzos interinstitucionales para garantizar el cuidado y atención de las y los niños queretanos, el director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, inauguró el Encuentro por la Protección de la Infancia y Adolescencia que reunió a las autoridades de DIF Nacional, Poder Judicial, Fiscalía General, Defensoría de los Derechos Humanos, SIPINNA, Procuradurías de PNNA Municipales y autoridades de los Centros de Asistencia Social.

 

Gómez Niembro destacó que como sociedad valoramos a la familia que se entiende como la institución base y origen de una comunidad, es ahí donde se aprenden los valores y se forja la identidad de cada persona, por ello es importante, dijo, promover y construir un entorno sano para la población infantil.

 

“Nuestro anhelo está en que saquen el día de hoy el mayor provecho posible, logrando mejorar la forma en la que cuidamos a los que más amamos, las y los niños, porque siempre vamos a tener la posibilidad de mejorar”, aseguró.

 

En su mensaje, el director general de Regulación de los Centros de Asistencia Social (CAS) del SNDIF, Juan Miguel Fiesco Martínez, reconoció que la organización de este evento refleja el compromiso de Querétaro con la construcción de sistemas de protección sólidos, sensibles y articulados.

 

Durante su intervención, el procurador Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, Manuel Hernández Rodríguez, habló sobre los retos a los que se enfrentan a diez años de la instalación de la PPNNA y de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes; explicó que se contó con actividades como talleres, diálogos, pláticas, conferencias magistrales y paneles de especialistas, quienes abordaron diversos temas como aspectos legales, psicológicos y de trabajo social, con la finalidad de general espacios de reflexión y actualización de buenas prácticas en torno a las estrategias de intervención.