Inaugura Galería Libertad su cuarta temporada de exposiciones 2024

Inaugura Galería Libertad su cuarta temporada de exposiciones 2024

mayo 11, 2024 Desactivado Por

Inaugura Galería Libertad su cuarta temporada de exposiciones 2024

 

La Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), inauguró su cuarta temporada de exposiciones de 2024 con cuatro muestras de diferentes técnicas y diversos autores: la colectiva “Don’t try”, con curaduría de Sara de los Cobos; “Suena-Tierra”, de Berenice Arnold; “Mundos interiores”, de Angélica Malangón y Marian Prieto, y “El Pechocho”, de Refugio Corral.

 

Durante la inauguración, en representación de la Secretaria de Cultura, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la dependencia aseguró que la diversidad y calidad de las expresiones artísticas expuestas muestran una visión única y poderosa del mundo actual.

 

Cada una de las creaciones es un testimonio del talento, la pasión, la cratividad de los artistas, quienes a través de sus obras invitan a reflexionar, a sentir y a conectar con el entorno de maneras profundas y significativas, dijo.

 

“Don’t try” es una muestra de que el fantasma del escritor Charles Bukowski continúa embriagándose y escribiendo lo que le viene en gana; las diversas interpretaciones, lecturas o reacciones que dan lugar a la exposición gráfica inspirada en sus obras es un acercamiento original e inesperado.

 

De acuerdo con Guillermo Fadanelli, especialista en la obra de Bukowski, no se trata de un homenaje, sino más bien una nutrida conversación, una reunión heterogénea de artistas que esta vez encontraron un lugar o acomodo en la Galería Libertad.

 

Adicionalmente, “Suena-Tierra” se compone de dos obras: Die Baummusik y Al otro lado suena Stromboli; ambas se enfocan en explorar el imaginario sonoro y distintos elementos del paisaje, haciendo uso de diversos materiales.

 

“Suena-Tierra” busca enfatizar la importancia de salvaguardar en el imaginario sonoro los sonidos de la naturaleza, que por diverso motivo quedan ocultos bajo otras capas de sonido ambiental urbano, o simplemente los cambios propios de la naturaleza no permiten que se susciten.