Inai exige claridad a la Comisión de Búsqueda sobre personas localizadas
junio 11, 2024Inconsistencias en la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada generan preocupación.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ha ordenado a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), proporcionar información detallada sobre las 20 mil 193 personas reportadas como localizadas al 18 de marzo de 2024. El Pleno del Inai instruyó a la CNB a realizar una nueva búsqueda para entregar el folio único de búsqueda y la entidad federativa de desaparición de cada persona.
La decisión del Inai se produjo tras una solicitud de acceso a la información en la que la Comisión había informado que los datos estaban disponibles en su sitio web. Sin embargo, al consultar el sitio, se constató que los datos solo estaban actualizados hasta el 22 de agosto de 2023, mostrando un número de personas localizadas inferior al informado por la Segob en marzo de 2024. Además, se detectaron inconsistencias en la información presentada como parte de la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada.
La Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, al analizar el caso, destacó la importancia de la transparencia en la búsqueda de personas desaparecidas, especialmente ante las presuntas irregularidades señaladas en la elaboración del nuevo censo presentado por la Segob. La sociedad tiene derecho a conocer todos los detalles relacionados con estas búsquedas para garantizar la rendición de cuentas y la efectividad de las estrategias implementadas.
Ante esta situación, el Pleno del Inai revocó por unanimidad la respuesta de la Comisión Nacional de Búsqueda y le ordenó realizar una nueva búsqueda de la información, asegurando que se proporcionen los datos solicitados sobre cada una de las personas reportadas como localizadas.