Identifican a Primer Trabajador Rescatado en Mina Pasta de Conchos

Identifican a Primer Trabajador Rescatado en Mina Pasta de Conchos

julio 28, 2024 Desactivado Por admin

Restos corresponden a José Alfredo Ordóñez Martínez, uno de los 13 mineros atrapados

La Secretaría de Gobernación informó la identificación del primer trabajador rescatado en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, tras casi dos décadas del derrumbe que en 2006 dejó 65 muertos. Los restos pertenecen a José Alfredo Ordóñez Martínez, uno de los 13 trabajadores que laboraban en uno de los puntos de la mina donde actualmente se realizan trabajos de búsqueda, según las bitácoras entregadas por la empresa.

La Fiscalía General de la República confirmó oficialmente la identificación a los familiares directos de los mineros. La Secretaría de Gobernación explicó que esto se logró tras concluir las acciones periciales legales, en colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica, que procesó el material genético de los restos recuperados y realizó la confronta con las muestras de ADN aportadas por las familias de las víctimas. Con esta identificación, la Fiscalía dará inicio formal al proceso de entrega de los restos a la familia del minero, y el Gobierno de México brindará total acompañamiento a la familia.

Las labores de rescate, encabezadas por la Comisión Federal de Electricidad, continúan en la galería siniestrada y en dos galerías más donde se espera lograr nuevos hallazgos. En junio pasado, el Gobierno mexicano informó del primer hallazgo de restos humanos y herramientas de trabajo en una de las galerías donde, según las bitácoras, estaban 13 de los trabajadores atrapados. Este descubrimiento ocurrió a unos 146 metros de profundidad y no hay evidencia de que en ese sitio haya ocurrido una explosión, como se mencionó en su momento.

La Secretaría de Gobernación reiteró el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de continuar con las labores de rescate de los trabajadores faltantes y de no parar hasta encontrarlos. El rescate de los cuerpos que quedaron atrapados en la mina en 2006 fue una de las promesas del Gobierno de López Obrador, quien conformó en 2019 un grupo de expertos que determinaron la viabilidad del rescate. En julio de 2020, anunció que el rescate quedaría en manos de la Comisión Federal de Electricidad.