Histórico: Trasplante de Riñón de Cerdo a Paciente en EE.UU.
marzo 21, 2024Un Avance Pionero en la Ciencia de los Trasplantes
En un logro sin precedentes en el mundo de la medicina, un hospital de Boston ha llevado a cabo con éxito el trasplante del riñón de un cerdo modificado genéticamente a un paciente de 62 años con enfermedad renal terminal.
El paciente, identificado como Richard ‘Rick’ Slayman, residente en Weymouth (Massachusetts), está experimentando una recuperación satisfactoria y se espera que pueda recibir el alta médica en breve, según declaraciones del hospital.
La operación, que tuvo lugar el 16 de marzo y duró cuatro horas, ha sido considerada por el Massachussets General Hospital como “un hito de primera clase” en la búsqueda de soluciones para la escasez de órganos disponibles para los pacientes.
El riñón del cerdo utilizado en el trasplante fue cuidadosamente “editado con 69 genomas” mediante la tecnología revolucionaria CRISPR-Cas9. Este proceso implica la eliminación de genes porcinos que podrían ser problemáticos y la adición de genes humanos para garantizar la compatibilidad con el cuerpo humano. Además, los científicos desactivaron los retrovirus endógenos del cerdo para reducir al mínimo el riesgo de infecciones.
La donación del cerdo fue proporcionada por la empresa de Massachusetts llamada eGenesis, especializada en trasplantes y en la modificación genética de animales para hacerlos compatibles con los humanos, en un procedimiento conocido como ‘enotrasplante’, según su portal web.
Slayman, quien ha lidiado con diabetes tipo 2 e hipertensión durante años, recibió un trasplante de riñón humano en diciembre de 2018. Sin embargo, después de cinco años, el riñón trasplantado comenzó a presentar problemas, lo que lo llevó de regreso a la diálisis. Esta situación le causó problemas vasculares y lo obligó a someterse a revisiones hospitalarias cada dos semanas, impactando significativamente en su calidad de vida.
El hospital destaca la importancia de este avance, especialmente dado que la demanda de riñones es muy alta en Estados Unidos. Solo en este hospital, hay una lista de espera de mil 400 pacientes con enfermedad renal. Trágicamente, algunos de ellos fallecen antes de recibir el trasplante que necesitan, según datos de la Sociedad Estadounidense de Nefrología.
Este hito en la ciencia de los trasplantes ofrece nuevas esperanzas para aquellos que esperan con ansias un órgano compatible. Es un testimonio del avance de la tecnología y la medicina moderna, allanando el camino para un futuro donde los trasplantes sean más accesibles y efectivos para salvar vidas.